CCOO desmiente su implicación en la demanda de Acerinox contra ATA por presunta huelga ilegal
El sindicato aclara que no forma parte del procedimiento judicial iniciado por Acerinox y denuncia la difusión de bulos con fines electorales por parte de otros sindicatos

El sindicato CCOO ha negado tajantemente cualquier vinculación con la demanda presentada por la empresa Acerinox contra el sindicato ATA y varios de sus miembros por una presunta huelga ilegal. Desde la Secretaría de Industria de CCOO Andalucía se ha aclarado que el sindicato no figura en el procedimiento, abierto en el Juzgado de lo Social número 2 de Algeciras, ni como parte demandante ni demandada, ni tampoco como parte interesada.
Según ha informado CCOO, la confusión se debe a un posible error en el encabezamiento de la documentación judicial, lo que habría originado un bulo que algunos actores estarían utilizando con fines partidistas. “Pedimos que no se use información incorrecta para hacer campaña electoral”, ha declarado el sindicato a través de un comunicado oficial.
La aclaración llega en un momento delicado en el entorno laboral de la planta de Acerinox en el Campo de Gibraltar, tras meses de tensión por las negociaciones del convenio colectivo. “Desde CCOO siempre hemos defendido que el ejercicio del derecho de huelga no es un delito”, ha recordado José Hurtado Quirós, secretario general de CCOO Industria en Andalucía.
Cruce de demandas entre sindicatos
En un giro más dentro del conflicto sindical, José Hurtado ha denunciado públicamente que la única demanda entre sindicatos es la que seis miembros de ATA han interpuesto contra 10 representantes sindicales —entre ellos, afiliados a CCOO— que firmaron el convenio con Acerinox. En esta acción judicial, los demandantes reclaman una indemnización de 30.000 euros para cada uno, lo que el sindicato CCOO califica de «afán recaudatorio».
“Nos parece inaceptable que después de que un convenio haya sido aprobado democráticamente en una asamblea por mayoría de los trabajadores y trabajadoras, algunos compañeros se enfrenten a una demanda personal de otros miembros sindicales”, ha afirmado Hurtado.
Desde CCOO se considera esta demanda como una estrategia de presión que afecta directamente a los representantes sindicales que actuaron conforme al mandato de la plantilla. Además, el sindicato ha insistido en que este tipo de acciones judiciales internas debilitan la unidad sindical en un momento clave para los derechos laborales en Acerinox.
Rechazo a la manipulación informativa
El sindicato ha insistido en la necesidad de actuar con transparencia y responsabilidad en el marco de los procesos judiciales y ha pedido que no se difunda información falsa que pueda influir en los comicios sindicales o en la percepción pública del conflicto.
“La participación de CCOO en esta causa es inexistente. Nos preocupa que, por intereses propios, se siembre la confusión entre la plantilla y la opinión pública”, concluyen desde la organización.
La situación en Acerinox continúa marcada por la tensión entre las diferentes representaciones sindicales, en un contexto donde la negociación colectiva y el ejercicio del derecho a la huelga se han convertido en elementos centrales del debate laboral.