
El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha anunciado que estudiará y valorará todas las acciones sindicales y judiciales que puedan emprenderse en relación con el nuevo convenio para la industria auxiliar del metal en la provincia de Cádiz, firmado el pasado jueves en Algeciras entre la Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA) de UGT y la Federación de Empresarios del Metal de Cádiz (Femca).
Pedro Lloret, secretario general de CCOO Industria en Cádiz, ha asegurado a los medios que analizarán detenidamente las medidas a tomar para “defender los intereses de todas las personas afectadas por dicho convenio”. Lloret ha criticado que, a pesar de la presencia de la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, en el acto de firma, su sindicato fuera “omitido” y señalado que “no habíamos anunciado que no íbamos a asistir”. Además, recalcó que CCOO no firmó el convenio.
La consejera Rocío Blanco defendió el acuerdo como un documento que brinda “tranquilidad” a empresas y trabajadores, y agradeció la “altura de miras” y voluntad conciliadora de ambas partes para alcanzar un pacto “de futuro”. Blanco calificó este convenio como “el mejor del sector en toda España”, al mejorar las condiciones laborales de más de 31.000 trabajadores.
El convenio, que tendrá una vigencia de ocho años hasta 2031, establece un incremento salarial del 3% para 2024 y un 2,8% para 2025, manteniendo la actualización basada en el IPC real hasta la finalización del periodo. Además, se garantiza el pago de atrasos en un plazo máximo de seis meses desde la firma, con al menos el 50% abonado antes del 31 de diciembre de 2025. Si no hay denuncias expresas, el convenio se prorrogará anualmente actualizándose conforme al IPC de los últimos doce meses.
Este nuevo convenio se firmó tras un largo periodo de huelga indefinida iniciada el 23 de junio, que incluyó manifestaciones, cortes de carretera y protestas en Cádiz durante una semana. La huelga finalizó cinco días después cuando UGT y Femca alcanzaron el acuerdo, que no fue suscrito por CCOO, sindicato minoritario en la mesa de negociación.
La tensión en el sector del metal en Cádiz continúa, con CCOO posicionándose en defensa de sus afiliados y anunciando posibles movilizaciones y recursos legales para impugnar el acuerdo firmado entre UGT y la patronal, cuya implantación marcará las condiciones laborales de miles de trabajadores durante los próximos años.