- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

CCOO exige a AENA medidas inmediatas ante la situación laboral en el aeropuerto de Jerez

El sindicato denuncia incumplimientos de Saerco en la torre de control, recortes salariales y déficit de personal que ponen en riesgo la seguridad y el futuro del aeródromo.

07/02/2024 Vista exterior del aeropuerto de Jerez. POLITICA GOOGLE MAPS

La Unión Local de CCOO en Jerez de la Frontera ha reclamado a AENA una intervención “inmediata” para corregir los incumplimientos laborales de la empresa concesionaria de la torre de control del aeropuerto de Jerez, Saerco. Según el sindicato, la compañía no solo mantiene la plantilla por debajo del mínimo exigido, sino que también recorta salarios y no abona complementos reconocidos judicialmente, poniendo en riesgo tanto la seguridad de las operaciones como el futuro de la infraestructura.

El conflicto laboral afecta directamente a los controladores aéreos. De los 13 contemplados en el contrato, solo ocho están operativos y uno en funciones de apoyo, lo que obliga a limitar o denegar las vacaciones y genera un riesgo de agotamiento físico y mental entre los trabajadores. A esto se suma un recorte salarial del 30%, justificado por la empresa con supuestos problemas de solvencia.

CCOO advierte que estas condiciones no solo perjudican a los empleados, sino que también comprometen la seguridad de los pasajeros que utilizan el aeropuerto de Jerez. El sindicato reclama a AENA que adopte medidas urgentes para garantizar el cumplimiento de los contratos, mejorar las condiciones laborales y proteger la viabilidad del aeropuerto como infraestructura estratégica para la comarca.

- Publicidad -

El secretario general de la Unión Local de CCOO de Jerez, Patricio Pérez, expresó su “profunda preocupación” por el futuro del aeródromo. Pérez destacó que la tendencia de priorizar grandes aeropuertos frente a los pequeños pone en riesgo a Jerez, una ciudad que requiere un aeropuerto fuerte que permita operar vuelos con aviones de mayor tamaño y que cuente con una gestión responsable de la torre de control.

La situación laboral y de gestión de la torre de control ha generado alarma en la comarca, donde el aeropuerto constituye un motor económico clave. Los recortes en la plantilla y las condiciones impuestas por Saerco podrían afectar la conectividad y limitar la capacidad del aeropuerto para expandir su oferta de vuelos, algo que Pérez considera esencial ante los elevados índices de desempleo en la zona.

CCOO insiste en que AENA debe actuar de manera inmediata, asegurando que los contratos se cumplan en su totalidad, que la plantilla disponga de condiciones laborales adecuadas y que la infraestructura no pierda su funcionalidad ni seguridad. Según el sindicato, la estabilidad y el crecimiento del aeropuerto de Jerez son fundamentales no solo para los trabajadores, sino para toda la economía local y la movilidad de la población.

La denuncia subraya que la precariedad en la torre de control no es un problema aislado, sino un síntoma de una gestión que prioriza la reducción de costes frente a la seguridad y la eficiencia operativa. Garantizar un aeropuerto seguro y competitivo es, a juicio de CCOO, una responsabilidad compartida entre AENA y las empresas concesionarias, con implicaciones directas en la vida laboral de los empleados y la calidad del servicio para los usuarios.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba