CCOO exige al Gobierno Andaluz respetar el acuerdo municipal sobre la Zona de Gran Afluencia Turística en Jerez
El sindicato critica la ampliación injustificada de la ZGAT propuesta por la Junta, que desoye el consenso alcanzado en el Ayuntamiento de Jerez

Comisiones Obreras (CCOO) ha expresado su rechazo y preocupación por la decisión de la Junta de Andalucía de modificar la propuesta municipal sobre la Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT) en Jerez de la Frontera. Durante la reunión del Consejo Andaluz de Comercio, celebrada el 27 de junio, el sindicato denunció que la Dirección General de Comercio ha ampliado el periodo de apertura a cinco meses sin contar con el acuerdo unánime del Ayuntamiento ni aportar justificación alguna.
Tras la anulación judicial de la ZGAT aprobada en 2023, el Ayuntamiento de Jerez, junto con todos los grupos municipales, presentó una nueva solicitud con una delimitación territorial y un calendario de apertura diferentes, consensuados para proteger tanto a los comerciantes como a las personas trabajadoras y residentes. Sin embargo, la Junta ha optado por limitar geográficamente la ZGAT al casco histórico, salvo durante el Mundial de Motociclismo, cuando abarcará todo el municipio, y ha ampliado temporalmente los meses de apertura para incluir Semana Santa, mayo, julio, agosto, septiembre y octubre.
CCOO advierte que esta ampliación, sumada a los 16 domingos y festivos autorizados para apertura comercial en el calendario general, puede generar una situación insostenible para los trabajadores y el comercio local. El sindicato considera que el incremento de meses de apertura supera en dos meses la propuesta municipal, afectando negativamente a las condiciones laborales y la calidad de vida en Jerez.
El sindicato ha trasladado su profundo malestar al Gobierno Andaluz, reclamando que se respete la voluntad expresada por el Ayuntamiento y el Consejo Económico y Social (CES), que representa el consenso de los agentes económicos y sociales de la ciudad. Además, CCOO exige que cualquier modificación futura se base en un diálogo transparente y en el respeto a los acuerdos municipales, para garantizar un equilibrio justo entre el desarrollo comercial y la protección de los derechos laborales.
La Zona de Gran Afluencia Turística es un instrumento clave para regular la apertura de comercios en periodos de alta demanda, y su correcta delimitación y temporalización resultan fundamentales para preservar el tejido comercial y social de Jerez. La polémica suscitada por la propuesta de la Junta de Andalucía pone de manifiesto la importancia de respetar los procesos participativos y consensuados en la toma de decisiones que afectan directamente a la ciudadanía.