CCOO logra mejoras contra el calor en hospitales del SAS en Cádiz y denuncia incumplimientos legales
El sindicato valora positivamente los avances conseguidos en varios centros sanitarios gaditanos, aunque advierte que en algunos hospitales ha sido necesario acudir a la Inspección de Trabajo para garantizar la salud laboral de las plantillas.

El Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Cádiz ha anunciado avances significativos en su campaña contra las altas temperaturas en hospitales del Servicio Andaluz de Salud (SAS) durante este verano. La organización sindical destaca que se han adoptado medidas concretas en varios centros de la provincia, aunque también denuncia incumplimientos legales que ponían en riesgo la salud laboral de los trabajadores, lo que ha motivado denuncias ante la Inspección de Trabajo.
Avances en hospitales de Cádiz
Según informó CCOO, en la Lavandería del Hospital Universitario Punta Europa se ha reorganizado la jornada laboral y se ha instalado un sistema de ventilación general que mejora el confort térmico de la plantilla.
En el Hospital Universitario Puerta del Mar, la dirección ha adquirido el compromiso de instalar un sistema de ventilación en el Almacén General, con previsión de ejecución antes de final de año. El sindicato ha mantenido reuniones con la dirección del Centro de Compras Provincial para vigilar el cumplimiento de estas medidas.
Por su parte, en el Hospital Universitario de Jerez se han evaluado los riesgos asociados al calor y se está planificando una estrategia preventiva para que en próximos veranos se trabaje en condiciones más seguras.
Denuncias ante la Inspección de Trabajo
No obstante, CCOO subraya que no todos los centros han actuado de forma voluntaria. El sindicato se vio obligado a denunciar al Hospital Universitario Puerta del Mar y al Hospital Universitario Puerto Real ante la Inspección de Trabajo.
En el caso del Puerta del Mar, la denuncia se centró en la falta de medidas en la Lavandería. La Inspección ha obligado a la dirección a implementar un plan preventivo, mejorar los sistemas de ventilación y garantizar el suministro de agua potable a la plantilla.
En el Hospital de Puerto Real, la denuncia ya se ha traducido en una sanción por carecer de evaluaciones específicas contra el calor. La dirección se ha visto forzada a elaborarlas y deberá implantar medidas especialmente en la Cocina, un espacio donde desde hace años los trabajadores venían reclamando mejoras sin respuesta.
“La salud laboral no es un trámite”
Desde el sindicato se insiste en que la lucha contra el calor no debe tratarse como un procedimiento administrativo, sino como una obligación legal. “Nuestros delegados y delegadas de prevención harán un seguimiento exhaustivo de la implantación de las medidas en cada centro, y mantendremos esta campaña en los próximos veranos para que la protección de la salud de los trabajadores de la sanidad pública andaluza sea una realidad y no un mero documento archivado”, subrayaron desde CCOO.
La organización sindical recuerda que el estrés térmico puede tener consecuencias graves para la salud laboral, y que la legislación en prevención de riesgos laborales obliga a las direcciones de los centros sanitarios a garantizar condiciones seguras de trabajo.
Con esta campaña, CCOO espera consolidar un cambio estructural en la gestión del calor en los hospitales del SAS en Cádiz, que no dependa únicamente de las denuncias o de la presión sindical, sino que forme parte de la planificación preventiva habitual de cada centro.
Contenido recomendado