- Publicidad -
Provincia

CCOO Pensionistas exige a la Junta de Andalucía un refuerzo de las políticas sociales para las personas mayores en la provincia de Cádiz

El Consejo Provincial del sindicato de Pensionistas de CCOO aprueba por unanimidad un informe que reclama la mejora del sistema público de pensiones, la atención a la dependencia y la sanidad pública, bajo la frase objetivo CCOO Pensionistas exige refuerzo de políticas sociales en Cádiz.

Inmaculada Ortega
Inmaculada Ortega

El Consejo Provincial del sindicato de Pensionistas de CCOO de Cádiz ha acordado exigir a la Junta de Andalucía el fortalecimiento de las políticas sociales destinadas a las personas mayores y a sus familias en la comunidad autónoma. La decisión se ha tomado en una reunión celebrada en la capital gaditana, en la que el máximo órgano de dirección entre congresos aprobó por unanimidad el informe presentado por su secretario general, Salvador Domínguez. Con ello, la organización sindical sitúa en la agenda pública la reivindicación de un refuerzo urgente de los servicios públicos, alineado con el mensaje central CCOO Pensionistas exige refuerzo de políticas sociales en Cádiz.

En el informe aprobado se abordan cuestiones que el sindicato considera de vital importancia para la ciudadanía pensionista. Entre ellas, la defensa del sistema público de pensiones, que CCOO identifica como un pilar esencial del Estado del Bienestar. El sindicato advierte de que dicho sistema se ve amenazado por corrientes políticas conservadoras a nivel nacional e internacional, motivo por el que reclama su blindaje institucional y financiero.

La organización exige también la garantía del poder adquisitivo de las pensiones, vinculado al IPC real, con el fin de evitar pérdidas económicas derivadas de la inflación. Asimismo, se demanda la mejora de las prestaciones mínimas y de las pensiones de viudedad y orfandad, tanto para los actuales beneficiarios como para quienes lo serán en el futuro, defendiendo una revisión estructural que reduzca desigualdades y dote de mayor protección social a los sectores más vulnerables.

- Publicidad -

Uno de los aspectos más destacados del informe es la situación de la atención a la dependencia en Andalucía. CCOO Pensionistas denuncia que el retraso en la aplicación de la ley supera en muchos casos los 600 días, lo que genera sufrimiento y desesperación entre personas dependientes y sus familias. El sindicato alerta de que, debido a estas demoras, cada día fallecen personas antes de recibir las prestaciones o servicios que tienen reconocidos por ley, lo que exige un refuerzo inmediato de los recursos destinados a dependencia.

El informe aborda también la situación de la sanidad pública andaluza. El sindicato denuncia el “desmantelamiento progresivo” del sistema mediante recortes de plantilla y medios, acompañado de una derivación creciente de recursos al sector privado. Según CCOO Pensionistas, esta dinámica pone en riesgo la salud e incluso la vida de miles de ciudadanos, al dificultar el acceso a la atención sanitaria en tiempo y forma.

Durante la reunión, Salvador Domínguez agradeció la labor de los profesionales de los servicios sociales y sanitarios, así como del movimiento asociativo, destacando su trabajo en condiciones de menor personal y recursos. Domínguez subrayó la importancia de la movilización social para defender las conquistas obtenidas en las últimas décadas en materia de políticas públicas, y aseguró que el sindicato no renunciará a su papel activo en la defensa del Estado del Bienestar.

CCOO Pensionistas sostiene que el envejecimiento de la población obliga a reforzar las políticas públicas dirigidas a las personas mayores, garantizando una sociedad inclusiva que no deje atrás a quienes han sostenido durante años el sistema social y económico. El sindicato afirma que continuará impulsando iniciativas reivindicativas si la Administración autonómica no atiende estas demandas.

La organización concluye que la protección del sistema público de pensiones, la atención a la dependencia y la sanidad pública deben ser ejes prioritarios de las instituciones en un momento de creciente vulnerabilidad social. El Consejo Provincial anuncia que continuará promoviendo acciones y propuestas encaminadas a garantizar el bienestar presente y futuro de los pensionistas gaditanos y andaluces.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba