Últimas noticias
Sáb. Jun 29th, 2024

CCOO reclama la creación urgente de una segunda unidad en el segundo curso de primaria del Colegio Luis Vives de Jerez

El sindicato CCOO ha levantado la voz en defensa de la comunidad educativa del Colegio Luis Vives de Jerez, exigiendo la creación de una segunda unidad para el segundo curso de primaria debido a la alta demanda de escolarización en este nivel.

El Colegio Luis Vives, reconocido por su compromiso con la educación infantil y primaria a través de un proyecto de comunidad de aprendizaje, se enfrenta al desafío de no poder satisfacer la demanda de plazas para el próximo año escolar. Actualmente, el curso de 2º de primaria cuenta con 22 estudiantes, a los que se sumarán otros 6 que repetirán curso. Entre estos alumnos, 6 presentan Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) y 5 tienen como lengua materna un idioma distinto al castellano.

Según Sebastián Alcón, Secretario General del Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO de Cádiz, la situación es preocupante dado que el centro ha recibido 4 nuevas solicitudes de matriculación para el próximo año en este mismo nivel educativo. A pesar de esta demanda creciente y de las necesidades especiales de parte de los alumnos, la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo de Cádiz se ha negado a crear una segunda unidad.

«Es incomprensible que, con un total de 31 estudiantes solicitando matrícula, la administración educativa no acceda a abrir una nueva unidad. Esta decisión va en detrimento de la calidad educativa y atenta contra el derecho a una educación pública de calidad», declaró Alcón, expresando su preocupación por las políticas que parecen debilitar la educación pública en Andalucía.

CCOO ha manifestado su apoyo al AMPA del Colegio Luis Vives y ha anunciado que continuará realizando acciones reivindicativas para presionar a la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y asegurar la creación de la segunda unidad solicitada. La organización sindical considera fundamental cumplir con la normativa que dicta que los grupos escolares que superen los 27 estudiantes deben ser divididos, especialmente cuando se trata de una población estudiantil diversa y con necesidades específicas como la que alberga este centro educativo.

La comunidad educativa del Colegio Luis Vives espera que las autoridades educativas reconsideren su decisión y actúen en beneficio de los estudiantes y sus familias, garantizando así una educación inclusiva y de calidad para todos.

Related Post