CCOO respalda la huelga del transporte urbano de Cádiz ante la falta de avances en el convenio colectivo
El sindicato apoya los paros convocados por la plantilla de Tranvía de Cádiz a San Fernando y Carraca S.A., que comenzarán el 27 de junio y serán indefinidos a partir del 10 de julio, tras denunciar el deterioro de las condiciones laborales

La Federación de Carreteras de CCOO en Cádiz ha anunciado su apoyo a la huelga convocada por la plantilla de la empresa Tranvía de Cádiz a San Fernando y Carraca S.A., concesionaria del servicio de autobuses urbanos de Cádiz, ante la falta de avances en la negociación del nuevo convenio colectivo, caducado desde el pasado 31 de diciembre. La decisión de iniciar los paros fue tomada por unanimidad en la asamblea de trabajadores y trabajadoras celebrada este lunes 20 de mayo.
Los paros completos se realizarán los días 27 y 28 de junio, y 3, 4 y 5 de julio, mientras que a partir del 10 de julio la huelga pasará a ser indefinida. El conflicto laboral afecta a unos 220 trabajadores y trabajadoras, principalmente conductores y conductoras de autobuses urbanos e interurbanos.
Según CCOO, la dirección de la empresa ha mostrado una total falta de voluntad negociadora frente a las reivindicaciones planteadas por la plantilla. Entre las principales demandas figuran la actualización de las licencias conforme al Estatuto de los Trabajadores, la equiparación de pluses con los recogidos en el Convenio del Transporte Urbano de Viajeros de Cádiz, y el cumplimiento de la Reforma Laboral de 2021.
Asimismo, se exige garantizar un descanso íntegro de 15 minutos durante la jornada laboral, actualmente inexistente en varias líneas, como las que operan en San Fernando o en el servicio interurbano entre Cádiz y San Fernando. La plantilla también solicita la implementación de un control eficaz de jornada, que refleje todas las tareas del personal, y el reconocimiento económico del aumento de trabajo durante eventos especiales y festivos.
Desde CCOO se denuncia que en los últimos años se ha producido un deterioro significativo en las condiciones laborales, con horarios más exigentes, recorridos ajustados y falta de pausas para descanso, lo que, según el sindicato, conlleva graves consecuencias físicas y mentales para los conductores, incluyendo problemas de movilidad, fatiga y enfermedades derivadas del estrés y la sobrecarga.
El sindicato ha reiterado su disposición al diálogo a través de sus delegados sindicales, pero advierte de que las movilizaciones continuarán si la empresa no atiende sus demandas. “No cesaremos hasta que se garantice un entorno laboral seguro y digno para la plantilla”, han afirmado desde la organización sindical.
CCOO insta a la dirección de Tranvía de Cádiz a San Fernando y Carraca S.A. y a las administraciones competentes a intervenir para desbloquear la negociación, evitando que el conflicto se prolongue en el tiempo y afecte al conjunto de la ciudadanía, que podría ver alterado el servicio de transporte público urbano e interurbano en Cádiz y San Fernando durante el verano.