CCOO se concentra en Jerez para exigir soluciones ante el caos de la Bolsa de Empleo del SAS
El sindicato denuncia notas de corte inasumibles, retrasos en la baremación y vacantes sin cubrir que afectan a miles de profesionales y a la calidad de la sanidad pública andaluza.

El Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Cádiz se concentrará este jueves 10 de julio a las 10:00 horas frente al Hospital Universitario de Jerez de la Frontera para denunciar el colapso de la Bolsa de Empleo del Servicio Andaluz de Salud (SAS). La protesta, respaldada por profesionales sanitarios, pretende visibilizar el «bloqueo estructural» que mantiene a miles de personas en situación de incertidumbre laboral y que impide cubrir vacantes en hospitales y centros de salud de forma ágil y transparente.
Según Alfonso Campos, responsable de Acción Sindical de CCOO, “la bolsa de empleo del SAS se ha convertido en un sistema opaco, con baremaciones que no se actualizan, errores constantes y una aplicación informática deficiente que deja fuera a trabajadores cualificados”. Campos señala que esto no solo daña a los profesionales, sino que también compromete la atención sanitaria al no poder cubrirse las necesidades reales de personal.
Uno de los principales motivos de malestar, según ha denunciado el sindicato, es el aumento desproporcionado de las notas de corte en categorías como Enfermería, TCAE, técnicos especialistas o celadores, lo que impide a numerosos profesionales acceder a contratos a pesar de tener formación y experiencia. “La paradoja es sangrante: tenemos plantillas bajo mínimos y profesionales en casa, sin trabajar, porque no superan cortes injustificados”, subraya Campos.
Demandas de CCOO al SAS
Entre las reivindicaciones que CCOO llevará a esta concentración destacan:
- Establecimiento de un calendario claro y público para la publicación de listados y actualizaciones.
- Refuerzo de personal y medios técnicos en los servicios de gestión de bolsa.
- Transparencia en los criterios de baremación y revisión urgente de las notas de corte.
- Garantías en la fiabilidad de los datos y derecho a la información para todos los profesionales inscritos.
El sindicato considera que el actual modelo de gestión de la bolsa de empleo no solo afecta a la estabilidad de miles de familias, sino que compromete directamente la calidad de la sanidad pública andaluza. “No pedimos privilegios, sino que se respete el derecho de los profesionales a trabajar y el de la ciudadanía a recibir una atención sanitaria digna”, ha declarado Campos.
Además, CCOO insiste en que esta situación no es nueva, pero se ha agravado en los últimos años por la falta de inversiones en personal administrativo y tecnología que permitan una gestión eficiente del sistema.
La central sindical hace un llamamiento a todos los trabajadores afectados y a la sociedad gaditana a sumarse a esta concentración para exigir al SAS un cambio estructural y urgente en el modelo de contratación. “Es hora de que el SAS escuche a sus profesionales y ponga fin a una situación que atenta contra la equidad, la eficiencia y el futuro del sistema sanitario público”, concluyen desde la organización.