Chiclana aprueba por unanimidad un reglamento para proteger a menores en riesgo y se adhiere a la red mundial de ciudades amigables con las personas mayores
El Pleno de agosto respalda de forma unánime dos iniciativas clave en materia de derechos sociales: un reglamento pionero para la infancia y la adhesión a la red de la OMS que impulsa políticas inclusivas para la población mayor.

El Ayuntamiento de Chiclana ha aprobado en el Pleno ordinario de agosto, celebrado el 25 de agosto de 2025, dos medidas de gran relevancia social: la aprobación inicial del reglamento para la declaración de la situación de riesgo de menores en el municipio y la adhesión de la ciudad a la red mundial de ciudades y comunidades amigables con las personas mayores, impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Ambas propuestas recibieron el respaldo unánime de todos los grupos políticos de la Corporación municipal.
Un reglamento para proteger a los menores
El delegado de Servicios Sociales, Francis Salado, destacó que la aprobación del reglamento responde al mandato de la Ley Orgánica integral para la infancia y la adolescencia frente a la violencia, que obliga a las entidades locales a desarrollar acciones de prevención, detección precoz, asistencia y protección frente a cualquier forma de maltrato.
“Este reglamento será una herramienta fundamental para garantizar el interés superior del menor por encima de cualquier otro interés, salvaguardando sus derechos”, subrayó Salado. El edil recordó además que la normativa autonómica, en su artículo 23, establece que los ayuntamientos son competentes en la detección e intervención ante situaciones de riesgo, por lo que este documento permitirá dotar al municipio de un marco legal claro y efectivo.
Chiclana, ciudad amigable con las personas mayores
La segunda de las medidas aprobadas fue la adhesión de Chiclana a la red mundial de ciudades y comunidades amigables con las personas mayores, una iniciativa de la OMS que busca crear entornos inclusivos, accesibles y participativos para este sector de la población.
La delegada municipal del Mayor, María José Batista, explicó que esta adhesión supone “una oportunidad excepcional para reafirmar el compromiso de la ciudad con las personas mayores, que son una parte fundamental de nuestra sociedad”. Según destacó, este paso permitirá a Chiclana prepararse para el futuro, adaptando sus políticas y servicios a las necesidades de un colectivo en crecimiento.
“Se trata de mejorar y crear entornos donde las personas mayores puedan prosperar, participar activamente y sentirse valoradas. Es una apuesta por una sociedad más justa, inclusiva y cohesionada”, afirmó Batista durante su intervención en el Pleno.
Otros acuerdos plenarios
Además de estas dos iniciativas de carácter social, el Pleno también aprobó por mayoría un procedimiento de revisión de oficio de resoluciones en materia de restablecimiento de la legalidad urbanística y un procedimiento sancionador en el mismo ámbito. Asimismo, se dio luz verde a la designación de un representante del Ayuntamiento en la Junta General de la Mancomunidad de Municipios de la Bahía de Cádiz.
Con estas decisiones, el Consistorio reafirma su compromiso con la protección de la infancia y el bienestar de las personas mayores, dos pilares fundamentales para el desarrollo de una sociedad más equitativa y solidaria.
Contenido recomendado