Chiclana celebra el Foro de Salud Mental Empresarial de AJE Cádiz con expertos y empresas de la provincia
El encuentro reúne a profesionales y empresarios en el Centro de Interpretación del Vino y la Sal para abordar la importancia del bienestar psicológico en el entorno laboral.

Chiclana se ha convertido en el epicentro del debate sobre el bienestar en el trabajo con la celebración del Foro de Salud Mental Empresarial, organizado por la Asociación de Jóvenes Empresarios de Cádiz (AJE Cádiz). El evento, inaugurado en el Centro de Interpretación del Vino y la Sal a las 10.00 horas de este martes 16 de septiembre, reúne a empresas, profesionales de la psicología y representantes institucionales con el objetivo de ofrecer herramientas y estrategias que mejoren la salud mental en el ámbito laboral.
El encuentro cuenta con la participación de los delegados municipales de Fomento Económico y Salud, Manuela Pérez y Guillermo Sierra, quienes han destacado la relevancia de este foro para el tejido empresarial local. “Es importante seguir trabajando y ofreciendo herramientas al sector empresarial, para que continúe mimando al trabajador y que sean personas más productivas y lleven a cabo mejor su trabajo”, ha afirmado Pérez.
Por su parte, Sierra ha incidido en la necesidad de dar visibilidad a un tema poco tratado: “Hoy abordamos un tema del que no se habla mucho, la salud mental aplicada a todos los segmentos de la sociedad, entre ellos, el empresariado. Estamos convencidos de que las herramientas que se ofrecerán serán muy importantes para las empresas y los trabajadores”.
El programa del foro incluye ponencias, charlas y mesas redondas de expertos en psicología y gestión empresarial. La conferencia inaugural ha estado a cargo de Gema Ramírez, con la ponencia “Haz click y libérate del estrés: Estrategias basadas en la neurociencia para empresarios y profesionales”. A esta se ha sumado la intervención de Ramón Nogueras Pérez, con la charla “Empresas que cuidan: Psicología organizacional al servicio del bienestar”.
El evento también contempla la mesa redonda “Abordajes clínicos de salud mental para empresarios y autónomos”, un taller de mindfulness y técnicas de resiliencia impartido por Ana María Vidal Rivera, y la ponencia de Francisco José Eiroa-Orosa, centrada en la transformación cultural de las organizaciones hacia un bienestar sostenible. Asimismo, está prevista la presentación de un manifiesto sobre el anteproyecto de ley de salud mental empresarial.
El presidente de AJE Cádiz, Juan Antonio Parra, ha subrayado la importancia de iniciativas como esta en un contexto en el que la salud mental sigue siendo un tema pendiente en muchas empresas: “La salud mental sigue siendo un tabú para la sociedad y, sobre todo, para el mundo empresarial. Queremos ofrecer a empresarios y autónomos herramientas para acabar con esta problemática”. Además, ha agradecido al Ayuntamiento de Chiclana la cesión de las instalaciones municipales para la celebración del foro.
Con este encuentro, Chiclana y AJE Cádiz ponen el foco en un aspecto cada vez más valorado en el ámbito laboral: el bienestar emocional y psicológico de empresarios, autónomos y trabajadores, como pieza clave para un entorno empresarial más saludable y productivo.
Contenido recomendado