Chiclana denuncia el abandono de la Junta en la ampliación de las depuradoras tras siete meses sin avances
El Ayuntamiento reclama explicaciones a la Junta de Andalucía por la paralización de una inversión de 30 millones anunciada en 2024 para ampliar las depuradoras, una infraestructura clave para el crecimiento urbano de Chiclana.

El Ayuntamiento de Chiclana ha vuelto a exigir explicaciones a la Junta de Andalucía por la falta de avances en el proyecto de ampliación de las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR), una actuación anunciada hace siete meses con una inversión prevista de 30 millones de euros. El delegado municipal de Medio Ambiente y vicepresidente de Chiclana Natural, Roberto Palmero, ha denunciado este martes el “absoluto abandono” de la administración autonómica y ha reclamado respuestas a la portavoz del Partido Popular en la ciudad, Ascen Hita.
La ampliación de las depuradoras, competencia directa de la Junta de Andalucía, fue presentada a finales de 2024 como parte de un paquete de inversiones que alcanzaba los 56 millones de euros, según declaraciones ofrecidas entonces por la propia Hita y la parlamentaria Ana Mestre. Sin embargo, desde entonces no se ha iniciado ningún procedimiento administrativo ni se ha licitado el proyecto, a pesar de estar ya redactado, según asegura Palmero.
“Nos encontramos a las puertas del verano, una época en la que Chiclana multiplica su población, y seguimos sin noticias. Las infraestructuras están al límite, y es evidente que la Junta no va a ejecutar ninguna inversión en esta materia durante este ejercicio”, ha lamentado el delegado, alertando del impacto que esta situación tendrá en el saneamiento y la gestión de aguas residuales durante la temporada estival.
Palmero ha insistido en que estas infraestructuras son esenciales no solo para garantizar el correcto funcionamiento de la red de saneamiento, sino también para permitir el desarrollo urbanístico previsto en los nuevos planes de ordenación de la ciudad, como el POU y el PGOM. “Todas las administraciones están colaborando y avanzando en proyectos estratégicos para el futuro de Chiclana, pero la Junta sigue sin dar un paso adelante”, ha afirmado.
Desde el Ayuntamiento se trabaja actualmente con financiación municipal en otras actuaciones claves para la expansión urbana, como la mejora de las carreteras de la Rana Verde y Fuente Amarga, la creación de depósitos a través del Consorcio de Aguas de la Zona Gaditana y diversas inversiones relacionadas con los Asimilados a Fuera de Ordenación (AFO). “Pero hay una parte fundamental que no podemos cubrir desde el Consistorio, y esa parte son las depuradoras”, ha advertido.
El delegado también ha subrayado que este incumplimiento se suma a una larga lista de inversiones pendientes por parte de la administración andaluza en Chiclana. “Lo más grave es que, cuando acabe el año, comprobaremos que miles de millones del presupuesto de la Junta se han quedado sin ejecutar, mientras nuestras infraestructuras siguen sin atenderse”, ha denunciado.
Finalmente, Palmero ha reiterado su petición de explicaciones públicas o privadas por parte de la Junta sobre los plazos reales para la licitación e inicio de las obras, que considera “básicas e inaplazables” para el desarrollo de Chiclana. “No podemos permitirnos seguir estancados. Es hora de que la Junta cumpla con su responsabilidad y deje de poner la zancadilla al crecimiento de nuestra ciudad”, ha concluido.