- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

Chiclana destina casi 2 millones de euros a inversiones municipales y amortiza 8,2 millones de deuda bancaria

El Pleno aprueba la segunda modificación de créditos del presupuesto 2025 y una subvención de 1,4 millones para el servicio de autobuses urbanos tras un incremento del 34% en viajeros

El Ayuntamiento de Chiclana aprobó en el Pleno de mayo la segunda modificación de créditos del presupuesto de 2025, que permitirá destinar cerca de dos millones de euros a diferentes proyectos municipales y amortizar 8,2 millones de euros en deuda bancaria. La medida contó con el voto favorable del Gobierno local y la abstención de la oposición.

En total, la modificación de créditos asciende a más de 10 millones de euros, de los cuales más del 80 % se emplearán en la amortización anticipada de préstamos, conforme a la legislación vigente. El remanente se repartirá entre distintas áreas para mejoras en infraestructuras, servicios sociales, cultura, deportes, educación y medio ambiente.

Entre las inversiones destacadas, se incluyen 150.000 euros para ampliar el Archivo Municipal, 438.014 euros para la mejora de instalaciones deportivas y 100.000 euros para el mantenimiento de colegios públicos. También se financiarán proyectos sociales como la prevención de la salud emocional con Cruz Roja y la ejecución del programa Nueva Gadeira. En materia cultural, se destinan fondos para reparaciones en el Teatro Moderno y excavaciones arqueológicas.

El área de movilidad recibirá una partida de 43.000 euros para poner en marcha el Plan de Movilidad Sostenible, mientras que se invertirán 140.000 euros en la mejora de acerados y 300.000 euros en suministro energético. Asimismo, la Policía Local dispondrá de 178.000 euros para sus actividades, y se contratará personal administrativo, letrado y un trabajador social con un presupuesto cercano a 200.000 euros.

Por otro lado, el Pleno aprobó la subvención para la explotación del servicio de autobuses urbanos correspondiente a 2024, valorada en 1,4 millones de euros. El delegado de Movilidad, José Vera, destacó que el déficit del servicio se redujo un 6 % respecto al año anterior, mientras que el número de viajeros aumentó un 15 %, alcanzando 1.204.402 usuarios. Desde 2019, la cifra de pasajeros ha crecido un 34 %, gracias a mejoras como la apertura de la estación de autobuses, la ampliación de líneas, bonificaciones y nuevas tecnologías para el seguimiento del transporte público.

- Publicidad -

Además, fueron aprobados por unanimidad el Reglamento Municipal sobre transparencia en asignaciones a grupos políticos y la revocación del acuerdo con la Mancomunidad de Municipios de la Bahía de Cádiz para la gestión integral de recogida de animales. El delegado de Bienestar Animal, Guillermo Sierra, lamentó la falta de alternativa por parte de la Mancomunidad y explicó que el Ayuntamiento asumió el servicio provisionalmente, mientras se prepara la licitación pública.

En cuanto a las propuestas rechazadas, el Pleno desestimó iniciativas del PP y Vox relacionadas con infraestructuras de transporte y servicios básicos, así como la adhesión al programa ‘2% cultural’ del Gobierno de España, debido a que la capilla del Santo Cristo no cumple con los requisitos para la convocatoria.

La delegada de Hacienda, Isabel Butrón, resaltó que esta modificación presupuestaria responde a “la necesidad de atender asuntos fundamentales para el buen funcionamiento y desarrollo de la ciudad, equilibrando el control de la deuda con inversiones que benefician a la ciudadanía”.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba