Chiclana impulsa una campaña para informar sobre el acceso a la justicia gratuita y el turno de oficio
El Ayuntamiento de Chiclana se une al Colegio de Abogados de Cádiz para difundir el servicio de asistencia jurídica gratuita, en el marco del Día de la Justicia Gratuita, que se conmemora el 12 de julio

El Ayuntamiento de Chiclana colaborará con el Colegio de Abogados de Cádiz en una campaña informativa sobre el acceso a la justicia gratuita y el funcionamiento del turno de oficio, con motivo del Día de la Justicia Gratuita, que se celebra el 12 de julio. La iniciativa busca acercar a la ciudadanía los servicios legales a los que tienen derecho, incluso en situaciones de falta de recursos económicos.
El acuerdo fue abordado en una reunión mantenida por el alcalde de Chiclana, José María Román, el diputado quinto del Colegio de Abogados de Cádiz, José Morales, y el delegado municipal de Servicios Sociales, Francis Salado. Durante el encuentro, se destacó la necesidad de difundir entre la población los derechos fundamentales de defensa y acceso a la justicia, especialmente en colectivos vulnerables.
El turno de oficio, disponible las 24 horas del día durante los 365 días del año, es un servicio público fundamental que permite a cualquier ciudadano acceder a una defensa jurídica con garantías. En el caso de Chiclana, tres abogados prestan servicio de lunes a viernes, y uno los fines de semana, en régimen de guardia permanente.
Según datos municipales, en 2024 se registraron en Chiclana 2.125 asuntos penales y 981 civiles gestionados a través del turno de oficio, de los cuales 232 estaban relacionados con violencia de género. “En función de los ingresos, el Estado garantiza la atención letrada a quienes lo necesitan”, ha señalado el alcalde, subrayando la importancia de que la ciudadanía conozca este recurso.
El diputado del Colegio de Abogados, José Morales, ha explicado que la campaña coincide con el Día de la Justicia Gratuita para visibilizar el papel de la abogacía en la defensa de derechos, y ha recordado que durante 2024 se realizaron en la provincia de Cádiz 26.422 asignaciones de turno de oficio, una cifra que refleja el “compromiso real y sostenido de la abogacía gaditana”.
Morales también ha resaltado la exigencia y profesionalidad del servicio, indicando que para acceder al turno de oficio se requieren tres años de experiencia profesional, formación específica de dos años y la superación de un examen de acceso, además de una formación continua, especialmente en áreas sensibles como la violencia de género (VIOGEN).
El turno de oficio ofrece las mismas garantías que un abogado privado, actuando en todas las jurisdicciones y garantizando la tutela judicial efectiva. Con esta campaña, el Ayuntamiento de Chiclana y el Colegio de Abogados buscan hacer llegar esta información a toda la ciudadanía, promoviendo así una justicia más cercana, inclusiva y equitativa.