Chiclana lidera el crecimiento vegetativo en la Bahía de Cádiz durante la última década
El municipio mantiene desde 2013 un aumento continuado de población, según datos oficiales, y el alcalde exige más inversiones en salud, educación e infraestructuras para acompañar este crecimiento.

Chiclana de la Frontera se ha consolidado como el municipio con mayor crecimiento vegetativo de la Bahía de Cádiz en los últimos años, según ha anunciado el alcalde José María Román este 14 de julio. La ciudad alcanza actualmente los 92.500 habitantes empadronados, una cifra que se duplica durante los meses estivales, superando las 200.000 personas.
Este crecimiento vegetativo, que mide la diferencia entre nacimientos y fallecimientos, contrasta con el descenso registrado en otros municipios del entorno. Según datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, mientras que la comunidad autónoma decrece un 0,15%, la provincia de Cádiz un 0,20%, y la Bahía un 0,24%, Chiclana presenta un crecimiento del 0,16%. Es, de hecho, el único municipio de la Bahía que ha mantenido una evolución positiva de forma ininterrumpida desde 2013.
José María Román ha subrayado que esta evolución demográfica no solo se debe a la llegada de nuevos residentes, sino también a un perfil de población joven, lo que obliga a adaptar la ciudad a nuevas necesidades. “Debemos planificar en función del crecimiento y del perfil de nuestros habitantes, tanto en infraestructuras como en servicios, vivienda, educación y sanidad”, ha destacado.
El alcalde ha advertido que Chiclana soporta una mayor presión en los servicios públicos. En educación, por ejemplo, el municipio atiende a más alumnos por aula que otras localidades similares. Lo mismo sucede en atención primaria, con más pacientes por consulta médica. Por ello, ha exigido a la Junta de Andalucía que actúe en consecuencia con los datos que ella misma proporciona.
Román ha reclamado un cuarto centro de salud, la construcción de un instituto en la zona de la playa y la ejecución de infraestructuras clave como la carretera de Los Barrancos y la Ronda Oeste, fundamentales para el desarrollo empresarial. “Estos no son caprichos, son necesidades basadas en datos reales”, ha afirmado el alcalde.
La petición de colaboración a la Junta va acompañada de un llamamiento a la planificación conjunta que responda al aumento poblacional y garantice una calidad de vida acorde con las cifras de crecimiento que experimenta la ciudad. “Desde el Ayuntamiento seguiremos trabajando con una política útil, basada en las preocupaciones reales de la ciudadanía, pero necesitamos que otras administraciones también actúen”, ha remarcado.
Román ha cerrado su intervención recordando que Chiclana no puede afrontar en solitario los retos que implica su constante expansión. “Debemos ser oídos y atendidos porque estamos hablando del presente y del futuro de una ciudad que no deja de crecer”.