Chiclana recibe más de 31.000 euros del Pacto de Estado para reforzar la lucha contra la violencia de género

El Ayuntamiento de Chiclana ha sido beneficiario de una dotación económica de 31.066,89 euros procedente del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, según se recoge en la resolución publicada el pasado 29 de julio en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Esta transferencia, realizada por la Secretaría de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, permitirá al consistorio continuar desarrollando políticas activas para prevenir y combatir la violencia machista en el municipio.
La delegada de Mujer del Ayuntamiento, Mari Ángeles Martínez Rico, ha subrayado que “el objetivo es acabar con esta lacra social, garantizando una vida libre de violencia para todas las mujeres de Chiclana”. La cuantía asignada se destinará a reforzar las competencias municipales en materia de prevención, atención y protección frente a todas las formas de violencia contra las mujeres.
Fondos con criterios sociales y poblacionales
La distribución de estos fondos se realiza atendiendo a criterios recogidos en el Real Decreto 1023/2020, como la población empadronada, la adhesión al Sistema Viogen de seguimiento de casos de violencia de género y el número de mujeres usuarias del servicio ATENPRO, que ofrece atención y protección mediante dispositivos móviles.
Este programa forma parte de una inversión estatal total de 180,2 millones de euros, de los cuales 40 millones se han destinado directamente a ayuntamientos de todo el país, como el de Chiclana. La finalidad es clara: ofrecer recursos efectivos y coordinados en todos los niveles de la administración pública para dar respuesta a una realidad que aún afecta a miles de mujeres en España.
Nuevos ejes de actuación y colectivos vulnerables
El Pacto de Estado contra la Violencia de Género, aprobado por primera vez en 2017 y renovado este mismo año por el Congreso de los Diputados, ha ampliado sus medidas de 290 a 461. Esta renovación incorpora nuevos ejes de actuación que incluyen la violencia vicaria, económica y digital, así como una mayor atención a mujeres rurales, con discapacidad y otros colectivos especialmente vulnerables.
“El Ayuntamiento de Chiclana se alinea con los compromisos del Pacto de Estado y del Convenio de Estambul, reafirmando su voluntad de combatir todas las formas de violencia contra las mujeres”, ha afirmado Martínez Rico. “Seguiremos impulsando campañas de prevención, sensibilización, formación profesional y asistencia directa, con el firme propósito de erradicar la violencia de género en todas sus manifestaciones”, ha añadido.
Compromiso institucional continuo
Esta nueva asignación económica permitirá al consistorio consolidar y ampliar programas ya existentes, además de implementar nuevas acciones locales, como talleres, campañas educativas, formación para cuerpos de seguridad y personal sanitario, y refuerzo de servicios de atención psicológica y social.
Desde el gobierno municipal se insiste en que el camino para erradicar la violencia de género pasa por la implicación activa de todas las instituciones y de la ciudadanía, mediante una respuesta integral, transversal y sostenida en el tiempo.
Con esta nueva aportación del Pacto de Estado, Chiclana continúa demostrando su compromiso con los derechos de las mujeres y la igualdad efectiva, avanzando hacia un entorno más seguro, justo y libre de violencias machistas.