Chiclana restaurará la capilla del Santo Cristo de la Vera Cruz con apoyo del ayuntamiento
El consistorio, junto al Obispado y la Hermandad de la Vera Cruz, impulsará la reparación de la cubierta y otras actuaciones para preservar el templo más antiguo de la ciudad.

El Ayuntamiento de Chiclana colaborará en la restauración de la capilla del Santo Cristo de la Vera Cruz, el lugar de culto más antiguo de la ciudad. Así lo confirmaron el alcalde, José María Román, la teniente de alcalde, Francis Salado, y la delegada municipal de Patrimonio, Isabel Butrón, en la primera reunión de la Comisión de Seguimiento celebrada junto a representantes del Obispado de Cádiz y de la Hermandad de la Vera Cruz.
Durante el encuentro se expusieron las principales necesidades de intervención en el templo. La propuesta contempla la restauración de la estructura de la cubierta, actualmente en mal estado, la sustitución del sistema de impermeabilización y la reposición de tejas. Estos trabajos tienen como objetivo garantizar la seguridad y asegurar la conservación de este valioso bien patrimonial.
Las obras comenzarán una vez resueltos los trámites administrativos y económicos necesarios. Con ello, el consistorio refuerza su compromiso con la protección del patrimonio histórico y religioso de Chiclana, poniendo en valor un espacio que forma parte de la identidad cultural de la ciudad.
Valor histórico y artístico de la capilla
La Capilla del Santo Cristo de la Vera Cruz tiene sus orígenes en el siglo XVI y está considerada el lugar de culto más antiguo de Chiclana. De la primitiva iglesia gótico-mudéjar apenas se conservan algunos muros laterales, ya que en el siglo XVIII fue profundamente remodelada por el arquitecto neoclásico Torcuato Benjumeda. De esta intervención destaca la Capilla de Guía, ejemplo notable de la arquitectura de la época.
En su interior sobresale la imagen del Santo Cristo de la Vera Cruz, una pieza novo-hispana del siglo XVI procedente de México, además de un Cristo yacente articulado del siglo XVIII, obra del escultor genovés Andrea Cuesta. Estas piezas, junto con la propia historia del templo, convierten a la capilla en un enclave de gran valor cultural y devocional.
La devoción más antigua de Chiclana
El Santo Cristo de la Vera Cruz representa la primera y máxima devoción cristífera de la localidad, con siglos de veneración por parte de las gentes del campo. La Hermandad, junto al Obispado y al Ayuntamiento, considera fundamental mantener y conservar este espacio, no solo como lugar de culto, sino también como parte esencial del legado histórico de Chiclana.
Con la restauración de la capilla, se asegura la transmisión de este patrimonio a las generaciones futuras, reforzando además la identidad cultural y religiosa de la ciudad.
Contenido recomendado