Chiclana se consolida como el tercer destino turístico más caro de España en agosto
A pesar de sus tarifas elevadas, la ciudad gaditana registró un aumento de turistas, pernoctaciones y empleo en el sector hotelero durante el mes de agosto

Chiclana se situó en agosto como el tercer destino turístico más cotizado de España, con una tarifa media diaria de 263,55 euros por habitación, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Solo Marbella y Estepona superaron estos precios, mientras que destinos como San Sebastián, Sitges o Barcelona quedaron por debajo.
A pesar de los altos precios, la ciudad gaditana recibió a 64.696 turistas, 10.433 más que en agosto de 2024, generando un total de 355.751 noches de hotel, 20.888 más que el año pasado. Este incremento fue impulsado tanto por turistas nacionales, que sumaron 49.768 visitantes (7.622 más que en 2024), como por turistas internacionales, con 14.928 personas (2.811 más que en 2024).
Crecimiento del empleo y ocupación hotelera
El auge turístico ha tenido un impacto directo en el empleo: los hoteles de Chiclana emplearon a 3.786 personas, 300 más que el año pasado, para atender la demanda. La ciudad contaba con 32 hoteles abiertos, cuatro más que en 2024, ofreciendo un total de 12.468 plazas. A pesar del incremento de la oferta, el grado de ocupación hotelera subió del 85,33 % al 88,23 %.
Los ingresos por habitación disponible también reflejan la rentabilidad del sector: en agosto, alcanzaron 240,81 euros, según los Índices de Precios e Indicadores de Rentabilidad del Sector Hotelero. La estancia media se redujo ligeramente a 5,50 días frente a los 6,17 días del año anterior, pero el número total de noches de hotel siguió aumentando, con 247.508 pernoctaciones de turistas nacionales y 108.243 de extranjeros.
Chiclana, un destino atractivo y rentable
El crecimiento turístico en Chiclana demuestra que el alto coste de sus hoteles no supone un obstáculo para atraer visitantes. La combinación de playas, servicios turísticos de calidad y un sector hotelero competitivo ha permitido que la ciudad mantenga un flujo constante de turistas, aumentando tanto la rentabilidad como el empleo.
El repunte de visitantes nacionales e internacionales, junto con la ampliación de la oferta hotelera, posiciona a Chiclana como uno de los destinos preferidos para el turismo estival en España. Las cifras publicadas por el INE reflejan además la capacidad de la ciudad para adaptarse a la demanda y mantener niveles altos de ocupación y satisfacción entre los turistas.
Chiclana consolida así su reputación como destino turístico premium, combinando tarifas elevadas con un incremento notable de visitantes y empleo, y confirmando la fortaleza de su sector hotelero en un contexto competitivo a nivel nacional.
Contenido recomendado