- Publicidad -
Andalucía y más allá

Consumo impone más de 33 millones en sanciones a operadores de juego online por infracciones graves y muy graves

Las sanciones a operadores de juego online en España incluyen multas por más de 3 millones a compañías con licencia y el bloqueo de seis portales extranjeros que operaban sin autorización.

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impuesto nuevas sanciones económicas al sector del juego y las apuestas online en España tras detectar infracciones graves y muy graves en 32 operadores. La Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) ha notificado multas que ascienden a 33.503.000 euros, en una nueva actuación que refuerza el control regulatorio sobre el sector. Las sanciones a operadores de juego online en España se traducen en 26 infracciones graves y seis muy graves.

Las sanciones muy graves afectan a seis operadores extranjeros que prestaban servicios de juego online sin licencia en España. Cada uno de ellos deberá pagar cinco millones de euros y sus plataformas quedarán bloqueadas, un mecanismo previsto para impedir su actividad en el territorio nacional. Las empresas afectadas son XYZ Entertainment, Moonrail Limited, EOD Code SRL, Samaki, Lone Rock Holdings y Novaforge.

El resto de las sanciones, 26 en total, corresponden a infracciones graves cometidas por operadores que sí cuentan con licencia en regla, pero han incumplido obligaciones recogidas en la Ley 13/2011 de regulación del juego. Entre las compañías sancionadas aparecen grandes marcas del sector. 888 Online deberá pagar 250.000 euros al haber incumplido requisitos técnicos de los reglamentos relativos al software y a los sistemas de comunicación, utilizando además sistemas no homologados o no autorizados.

- Publicidad -

Beatya Online ha sido multada con 300.000 euros por incumplir de igual forma la normativa técnica en materia de sistemas de comunicación. A Betfair se le ha impuesto una sanción de 100.000 euros por incumplir sus obligaciones ligadas al juego responsable y la protección de los jugadores. Electraworks Ceuta deberá abonar 512.000 euros por tres infracciones diferentes: permitir el acceso al juego a personas que lo tenían prohibido, utilizar sistemas técnicos no homologados y no cumplir los requisitos técnicos establecidos en los reglamentos. Por este último motivo, Codere ha sido sancionada con 17.500 euros.

Todavía dentro de este bloque de infracciones graves, la DGOJ subraya que las sanciones se calculan en función de la tipificación de cada infracción y de la afectación al jugador y al sistema de control del juego. En conjunto, las multas a estos 26 operadores superan los tres millones y medio de euros.

La actuación forma parte de la estrategia del Ministerio que dirige Pablo Bustinduy para reforzar la vigilancia sobre el sector y garantizar la protección de los usuarios. Durante el año 2025, y con esta última tanda de sanciones, se han impuesto 58 resoluciones firmes por infracciones graves y muy graves, alcanzando un total de casi 111 millones de euros. La última reforma normativa del sector estableció la publicación de estas sanciones en la web de la DGOJ una vez sean firmes en vía administrativa, con el objetivo de garantizar transparencia y disuasión entre los operadores.

Desde la entrada en vigor de esa modificación, en julio de 2021, se han publicado 212 sanciones que suman 496 millones de euros. La Administración destaca que estas actuaciones persiguen reforzar la seguridad de los usuarios, especialmente de los colectivos vulnerables, y asegurar el cumplimiento del marco legal que regula el juego online en España.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba