- Publicidad -
Gente

Continúa el VIII Ciclo de Conferencias de Jóvenes Historiadores con una ponencia de Ana Rita García Cobeña

La historiadora versará sobre ‘¿Hallazgos nilóticos o egiptizantes? Una puesta en común de materiales arqueológicos fenicio/púnicos en Andalucía’

Casa de la Juventud

La Casa de la Juventud acogerá el próximo jueves, 25 de abril, una nueva sesión del VIII Ciclo de Conferencias de Jóvenes Historiadores/as que organiza la Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Cádiz junto con la Asociación Cultural y Universitaria Ubi Sunt? y el Grupo de Jóvenes Historiadores y Humanistas de la UCA.

Esta semana se hablará de ‘¿Hallazgos nilóticos o egiptizantes? Una puesta en común de materiales arqueológicos fenicio/púnicos en Andalucía’, a cargo de Ana Rita García Cobeña. Y tras la ponencia se desarrollará un debate sobre la materia abordada en este trabajo.

Se trata de un Ciclo de Conferencias de jóvenes historiadores e historiadoras en formación, lo cual supone para el público la oportunidad de asistir a ponencias con temas muy interesantes, y por otro para los conferenciantes suponer una magnífica ocasión para exponer ante el público sus trabajos de investigación.

- Publicidad -

Tras los siete ciclos desarrollados en años anteriores, este año se sigue dando a conocer los nuevos trabajos que se vienen realizando en la universidad en el campo de la investigación histórica. Todas las conferencias comienzan a las 19:30 horas, siendo el acceso e inscripción gratuita.

Este ciclo tiene solicitado 1 crédito ECTS para el alumnado de la Universidad de Cádiz. Para más información o para inscribirse (gratuita) entrar enhttps://celama.uca.es/2018_19cc/jornadas/joveneshistoriadores

Hay un aforo reservado para las personas inscritas que quieran obtener este crédito, y el resto de la entrada es libre hasta completar el aforo.

También se puede obtener más información en: http://revistaubisunt.blogspot.com.es , en el teléfono de la Casa de la Juventud 956222715 y en Facebook de la Delegación de Juventud.

VIII Ciclo de Conferencias de Jóvenes Historiadores

  • 11    de abril:  Alejandro Muñoz Muñoz. ‘Arqueología 3D: Nuevas técnicas de aplicación’.
  • 25  de abril: Ana Rita García Cobeña. ‘¿Hallazgos nilóticos o egiptizantes? Una puesta en común de materiales arqueológicos fenicio/púnicos en Andalucía’.
  • 2 de mayo: José Alberto Retamosa Gámez. ‘Investigar sin cortarse: problemáticas del estudio del vidrio de época romana en el Círculo del Estrecho’.
  • 9 de mayo: Sara Gallardo San Pedro. ‘La Sociedad sevillana en el siglo XV: pobres, viudas y solteras a través de un padrón de bienes del siglo XV’.
  • 16  de mayo: María del Mar Merino Boutellier.‘Historias de mi abuela: La Mujer y el Franquismo en Cádiz’.
  • 23  de mayo: José Luis Madueño Lópe. ‘Introducción al Estudio de la epidemia de la Peste de 1681 en Cádiz’.
  • 30  de mayo: Francisco Javier Muñoz Olmo. ‘Ku klux klan: nacimiento, evolución y actualidad’.
  • 6 de junio: David Jurado Martínez. ‘Las compañías a través de los protocolos notariales. El Puerto Santa María (1738-1740)’.
  • 13 de junio: Ángel Medina Linares. ‘Ruptura y continuidad política en el exilio Republicano’.
  • 20 de junio: Bruno Soto Gundín. ‘Las elecciones municipales de 1932 en la provincia de Sevilla: el caso de Almensilla’.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba