- Publicidad -
Campo de GibraltarPortada

Controlado el incendio forestal en Botafuegos, Algeciras, tras una noche tranquila de vigilancia

El fuego declarado el viernes en el paraje de Botafuegos ha quedado controlado este domingo tras desalojar preventivamente 45 viviendas y cortar temporalmente carreteras y ferrocarril

El incendio forestal declarado el pasado viernes en el paraje de Botafuegos, en Algeciras (Cádiz), ha quedado controlado en la mañana del domingo tras una noche “tranquila” dedicada a la vigilancia y al control de puntos calientes, según ha informado el Plan Infoca a través de su perfil en ‘X’ (antiguo Twitter).

El fuego, que se originó alrededor de las 13:45 horas del viernes, fue estabilizado a última hora de la tarde del sábado y controlado a las 11:05 horas del domingo. Actualmente, las labores de extinción continúan con tres grupos de bomberos forestales, un agente de medio ambiente y dos autobombas en tareas de última fase para asegurar la completa extinción del incendio.

Durante el momento de mayor intensidad del fuego, llegaron a desplegarse hasta siete medios aéreos; sin embargo, según el servicio de extinción de incendios de la Junta de Andalucía, no se prevé la incorporación de estos recursos para esta fase final.

- Publicidad -

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, desactivó la fase de emergencia en situación operativa 1 una vez estabilizado el incendio. Esta emergencia obligó a tomar medidas preventivas que incluyeron el desalojo temporal de 45 viviendas en las zonas de Barriada Pajarilla Alta y calles cercanas como Sagrado Corazón (Cuesta del Piojo), Cañada de los Tomates y Félix Rodríguez de la Fuente.

Además, la circulación ferroviaria entre Algeciras y Los Barrios, afectada por el humo y proximidad del fuego, fue restablecida sobre las 20:00 horas del sábado, tras permanecer interrumpida temporalmente por seguridad. La carretera CA-9208, cortada en ambos sentidos debido a la presencia de polvo y humo generado por el incendio, también ha sido habilitada nuevamente para el tráfico.

Las autoridades han señalado que el desalojo fue una medida preventiva, establecida en el Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de Andalucía (Pteand), para garantizar la seguridad de los vecinos durante el tiempo en que la situación presentaba riesgos. Los residentes desalojados ya han podido regresar a sus hogares y se han levantado todas las restricciones en la zona.

La rápida movilización de los efectivos del Plan Infoca, junto con la Guardia Civil, Bomberos del Consorcio Provincial de Cádiz, Policía Nacional y Local, el Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA) y otros cuerpos de seguridad, fue clave para controlar el incendio en poco tiempo y evitar daños mayores.

La Agencia de Emergencias de Andalucía mantiene activo el Plan de Emergencias por Incendios Forestales en fase de preemergencia (situación operativa 0) para continuar la vigilancia y prevención ante posibles reactivaciones.

Este suceso vuelve a poner de manifiesto la importancia de la coordinación entre cuerpos de emergencias y la rápida respuesta para proteger tanto a la población como al entorno natural de la provincia de Cádiz.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba