
La plataforma ciudadana Convive Cádiz, que representa a propietarios y gestores de Viviendas de Uso Turístico (VUT), ha denunciado el continuo ataque político y mediático que sufre este modelo de alojamiento. Según la plataforma, este ataque es una estrategia para desviar la atención de la inacción institucional en materia de vivienda asequible en la ciudad, buscando confundir a la ciudadanía entre VUT y apartamentos turísticos (AT), y perjudicar a pequeños propietarios locales en beneficio de grandes corporaciones.
En su declaración, Convive Cádiz argumenta que la prohibición de VUT en suelo residencial, impuesta en 2022, no ha tenido impacto en la bajada de los precios del alquiler, que continúan aumentando. A pesar de que las VUT representan solo el 2,5% del total de viviendas en la ciudad, la plataforma afirma que las políticas actuales solo benefician a los grandes grupos hoteleros y fondos buitres, mientras dejan de lado la construcción de vivienda pública.
La secretaria general de Convive Cádiz subraya que el verdadero problema radica en la falta de políticas estructurales para la creación de vivienda asequible, la retención de suelo y la falta de Viviendas de Protección Oficial (VPO). Mientras tanto, las licencias para apartamentos turísticos (AT) continúan concediéndose a grandes corporaciones extranjeras, mientras los pequeños propietarios locales se ven criminalizados.
Convive Cádiz destaca que en ciudades como Barcelona o Valencia, las restricciones a las VUT no han logrado abaratar los alquileres ni aumentar la oferta de viviendas, sino que han provocado el cierre de pequeñas empresas turísticas, la subida de precios hoteleros y el fortalecimiento de grandes cadenas hoteleras internacionales.
La plataforma rechaza la propuesta de eliminar las VUT y afirma que no aceptará cambios normativos arbitrarios. En lugar de atacar este modelo, Convive Cádiz pide políticas más eficaces, como la promoción urgente de VPO, incentivos al alquiler protegido y la rehabilitación de locales vacíos en viviendas.
Convive Cádiz concluye que los pequeños propietarios locales, como vecinos, trabajadores y familias gaditanas, son los que realmente contribuyen a la economía local, generando más de 3.000 empleos directos e indirectos en la ciudad, y asegura que están dispuestos a recurrir a los tribunales para defender sus derechos en caso de que se lleven a cabo cambios en la normativa que afecten a las VUT.
La plataforma ha reiterado su compromiso con la defensa del modelo de VUT legal y responsable, y ha presentado propuestas claras para abordar la crisis de vivienda en Cádiz, enfocándose en la construcción de VPO y la rehabilitación de edificios vacíos.