- Publicidad -
CádizPortada

Correos presenta en Cádiz un sello dedicado al Puente de la Constitución de 1812

La emisión, incluida en la serie “Puentes de España”, rinde homenaje a una de las mayores obras de la ingeniería española y se presentó durante EXFILNA-JUVENIA 2025 en el Baluarte de la Candelaria.

Correos ha presentado en Cádiz un nuevo sello conmemorativo del Puente de la Constitución de 1812, dentro de su serie filatélica “Puentes de España”, en un acto celebrado en el Baluarte de la Candelaria durante el Día Juvenil de EXFILNA-JUVENIA 2025. Esta emisión reconoce el valor arquitectónico e histórico de una infraestructura que simboliza la conexión entre la ciudad y el continente, además de representar un emblema de modernidad y desarrollo urbano.

El evento contó con la participación del subsecretario de Transportes y Movilidad Sostenible, Rafael Guerra Posadas, el ingeniero jefe de la demarcación de Carreteras del Estado en Andalucía Occidental, Carlos Álvarez Merino, y la directora de Filatelia y Relaciones Institucionales de Correos, Nuria Lera Hervás, junto a la presidenta de la Comisión Filatélica del Estado, Alejandra González Madrid, que realizó el matasellado de honor del nuevo sello.

Con un valor facial de 3 euros y una tirada de 72.000 ejemplares, el sello muestra una vista aérea del puente y la bahía gaditana, destacando su integración paisajística y su imponente estructura. De formato horizontal (74,6 x 28,8 mm), ha sido impreso en offset sobre papel estucado, engomado y fosforescente.

- Publicidad -

El Puente de la Constitución de 1812, conocido popularmente como puente de la Pepa, es una de las grandes obras de ingeniería de las últimas décadas en España. Con 3.092 metros de longitud, 34 pilas y dos torres —nueve de ellas en el mar—, su diseño atirantado de 1.180 metros cuenta con una luz libre entre pilonos de 540 metros, la mayor del país y la tercera de Europa. Es además el segundo puente marítimo con mayor gálibo vertical del mundo, solo por detrás del Verrazano Narrows de Nueva York.

La infraestructura, con dos carriles por sentido y una plataforma para transporte colectivo, mejora la conexión entre Cádiz y la Bahía, reduce el tráfico pesado y favorece el desarrollo del puerto.

Correos ha destacado que esta emisión une ingeniería, patrimonio y cultura, y está disponible en oficinas postales, en la plataforma Correos Market, y a través del Servicio Filatélico en el correo electrónico atcliente.filatelia@correos.com o en el teléfono 915 197 197.

TUSELLO y concurso “Dibuja un sello para Cádiz”

Durante la jornada, se presentó además un TUSELLO y una tarjeta TUSELLO conmemorativos del 40 aniversario de la compañía gaditana de títeres La Tía Norica, con la intervención de su director, Pepe Bablé, y de la coordinadora de la Mesa de Teatro de Participación Ciudadana, Lola Garrido.

Asimismo, se entregaron los premios del concurso “Dibuja un sello para Cádiz”, en el que participaron 1.500 alumnos de Primaria y Secundaria de la provincia. Los ganadores fueron Mª del Mar Cuevas Pacheco, del Colegio Juan Pablo II–San Pedro (La Línea), y Julia López Cepero Guzmán, del IES Las Banderas (El Puerto de Santa María). Sus dibujos serán editados como sellos personalizados de tarifa A válidos para correo nacional.

El programa del Día Juvenil incluyó también un taller sobre la historia del sello y una conferencia sobre las comunicaciones postales entre Cádiz y Cuba, en el marco de un fin de semana que convierte a Cádiz en capital filatélica nacional.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba