- Publicidad -
PortadaProvincia

Cruz Roja intensifica su campaña contra el calor en Cádiz con nuevos consejos sobre medicamentos, trabajo al aire libre y mascotas

La organización refuerza su campaña “En guardia contra el calor” ante la primera ola del verano, con especial atención a colectivos vulnerables y nuevas recomendaciones para prevenir los efectos de las altas temperaturas.

Con la llegada de la primera ola de calor del verano a la provincia de Cádiz, Cruz Roja ha activado una nueva fase de su campaña “En guardia contra el calor”, destinada a prevenir los efectos adversos del calor extremo en la salud. Esta iniciativa incluye este año recomendaciones específicas sobre la conservación de medicamentos, condiciones laborales en exteriores y el cuidado de mascotas, además de las pautas generales habituales.

La organización recuerda que en 2024 atendió a cerca de 1.700 personas vulnerables en la provincia, principalmente mayores de 65 años, a través de llamadas de seguimiento, acompañamiento y visitas domiciliarias. A nivel nacional, la campaña benefició a más de 85.000 personas.

Entre las novedades de esta edición destaca la advertencia sobre el almacenamiento correcto de medicamentos, ya que las altas temperaturas pueden alterar su composición, reducir su eficacia e incluso volverlos peligrosos. Cruz Roja aconseja conservarlos en lugares frescos y secos, alejados de la humedad, y siempre en sus envases originales.

- Publicidad -

También se ha puesto el foco en la prevención de riesgos laborales entre quienes desarrollan su actividad al aire libre. Para este grupo, se recomienda el uso constante de protección solar SPF 50+, ropa transpirable de colores claros, una hidratación frecuente, pausas regulares y adaptaciones organizativas que eviten la exposición directa al sol en las horas de más calor.

En cuanto a las mascotas, Cruz Roja subraya la importancia de mantenerlas hidratadas, no sacarlas a pasear en las horas centrales del día, refrescar su entorno y, en caso de golpe de calor, actuar de inmediato trasladándolas a un lugar fresco, humedeciéndolas y acudiendo al veterinario sin demora.

Recomendaciones generales frente al calor extremo

La campaña también incide en una serie de hábitos saludables para toda la población, entre ellos:

  • Beber agua frecuentemente, incluso sin sentir sed.
  • Evitar bebidas con alcohol, cafeína o azúcar, que pueden favorecer la deshidratación.
  • Prestar atención a niños, mayores, personas embarazadas o con enfermedades crónicas.
  • Reducir la actividad física en las horas más calurosas.
  • Utilizar ropa ligera y transpirable.
  • Permanecer en lugares frescos y sombreados.
  • Nunca dejar a personas ni animales dentro de un vehículo cerrado.
  • Consultar al personal sanitario ante síntomas persistentes.
  • Seguir una alimentación ligera, rica en frutas, verduras y ensaladas.

Atención directa a personas vulnerables

Además de la labor divulgativa, Cruz Roja mantiene una intervención activa con personas en situación de riesgo ante el calor. El perfil más común corresponde a personas mayores que viven solas, con enfermedades crónicas, problemas de movilidad, o que no realizan un seguimiento adecuado de su medicación.

Con esta campaña, Cruz Roja reitera su compromiso con el bienestar de la población, adaptando sus mensajes a las nuevas necesidades y trabajando para evitar que las altas temperaturas se traduzcan en situaciones de emergencia sanitaria.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba