- Publicidad -
PortadaProvincia

CSIF alerta sobre la falta de recursos para gestionar el acoso escolar en Cádiz

Un 55% de los docentes gaditanos gestionan casos de acoso escolar sin los recursos adecuados, según un informe de CSIF.

CSIF, el principal sindicato de la educación pública en Andalucía, ha advertido sobre la grave situación en la que se encuentran los centros educativos de la provincia de Cádiz para abordar el acoso escolar. Según un informe realizado por la organización, el 55% de los docentes gaditanos ha tenido que gestionar personalmente casos de acoso escolar sin contar con los recursos adecuados. Además, solo el 26% se siente completamente capacitado para intervenir con eficacia en estas situaciones.

El informe también revela que el 74% de los profesores de la provincia exigen refuerzos urgentes en la plantilla docente, así como mayor apoyo en los departamentos de orientación y atención psicosocial. La burocracia de los protocolos actuales, junto con la falta de personal especializado, está generando un entorno de vulnerabilidad tanto para el alumnado como para el profesorado, según ha denunciado Manuel Fernández, responsable de Educación de CSIF Cádiz.

Entre las formas de acoso más comunes identificadas por los docentes se encuentran la exclusión social o el aislamiento, el acoso físico o verbal, el ciberacoso y el acoso por orientación o identidad sexual. A pesar de esta alarmante situación, solo el 25% del profesorado considera que los protocolos actuales son eficaces en casos reales.

Como respuesta, CSIF ha organizado el webinar ‘Romper la cadena de acoso: claves para una convivencia segura’, que se llevará a cabo este jueves 8 de mayo a las 17:00 horas de manera online. La sesión, que requiere inscripción previa, contará con expertos como Ángel Blanc, subinspector de la Policía Local, y Juan Antonio Conejo, inspector jefe adjunto de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de Málaga.

Manuel Fernández ha subrayado que esta iniciativa busca proporcionar herramientas prácticas y efectivas para la detección temprana y la intervención ante el acoso escolar. Además, ha recordado que CSIF mantiene activo el servicio CSIF Ayuda Profes, que ofrece apoyo psicológico, jurídico y pedagógico a los docentes y a las familias afectadas por el acoso escolar y otros conflictos.

- Publicidad -

Por último, CSIF ha exigido a la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía que tome medidas inmediatas, incluyendo el refuerzo de las plantillas docentes y la ampliación de los recursos personales especializados en los centros educativos.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba