- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

CSIF celebra la firma del contrato para construir dos buques BAM en Navantia Puerto Real y augura una nueva etapa de empleo y estabilidad

El sindicato, que preside el comité de empresa, destaca que el regreso de la construcción naval garantizará la viabilidad de los astilleros gaditanos y generará unos 2.000 empleos anuales hasta 2030.

La sección sindical de CSIF en Navantia Puerto Real ha celebrado la firma del contrato entre el Ministerio de Defensa y la empresa pública Navantia para la construcción de dos nuevos Buques de Acción Marítima (BAM), un proyecto que consolidará cerca de 2.000 empleos anuales —entre directos, indirectos e inducidos— hasta el año 2030.

El sindicato, que ostenta la presidencia del comité de empresa, ha calificado el acuerdo como una “noticia esperada y necesaria” para el futuro de los astilleros gaditanos. Según CSIF, la construcción de estos buques marca “el inicio de una nueva etapa” para la factoría, tras años de reivindicaciones en favor del retorno de la construcción naval a Puerto Real.

“Por fin la empresa ha entrado en razón y pone a Navantia Puerto Real en el lugar que le corresponde”, señalan desde la sección sindical, que lleva años reclamando este tipo de encargos como garantía de viabilidad y estabilidad laboral. Desde el sindicato recuerdan que, hasta ahora, los proyectos vinculados a las energías verdes apenas generaban un 20% del empleo que aporta la construcción de grandes buques, por lo que consideran este contrato “un espaldarazo a la gestión negociadora” que han mantenido en los últimos años.

- Publicidad -

La firma del contrato, celebrada ayer, responde a una demanda histórica de los trabajadores y de los representantes sindicales, que veían cómo las instalaciones de Navantia Puerto Real estaban siendo infrautilizadas desde el cierre temporal de la actividad naval en favor de proyectos energéticos. “Esta noticia supone el inicio de una nueva etapa, en la que se va a generar trabajo de calidad, se aumentará la plantilla, se atraerán inversiones y se modernizarán las instalaciones”, apuntan desde CSIF.

El sindicato considera que el regreso de la construcción de buques militares en la Bahía de Cádiz refuerza el papel estratégico de los astilleros en el conjunto del sector naval español. Además, valora que la adjudicación de los dos nuevos BAM no solo garantiza empleo estable y cualificado, sino que también impulsa la economía local mediante la contratación de empresas auxiliares y la activación de la cadena de suministro.

Desde CSIF subrayan que este logro “es fruto de la presión sindical y de la constancia en la defensa del empleo público industrial”, reivindicando el papel de los trabajadores en mantener viva la actividad productiva en Puerto Real. “Llevamos años luchando para que los astilleros retomen su papel protagonista. Este contrato demuestra que la construcción naval sigue siendo esencial para la provincia de Cádiz”, han señalado.

La organización sindical recuerda asimismo que la factoría de Puerto Real cuenta con una larga tradición en la construcción naval y con una infraestructura técnica que la sitúa en una posición clave dentro del grupo Navantia. Por ello, confían en que este nuevo proyecto sirva como impulso para futuras adjudicaciones y refuerce el compromiso del Estado con la industria pública y el empleo estable en la Bahía.

Con la puesta en marcha de este nuevo programa de Buques de Acción Marítima, CSIF espera que Navantia “recupere su pleno potencial industrial y tecnológico”, contribuyendo al desarrollo del sector naval gaditano y a la diversificación productiva de la provincia.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba