- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

CSIF denuncia la falta crítica de médicos intensivistas en la UCI del Hospital de Puerto Real

El sindicato alerta de que solo queda un facultativo por guardia para atender a más de 350.000 personas en la comarca, mientras se mantiene una sobrecarga laboral insostenible desde la pandemia

Hospital Universitario de Puerto Real (Fonfi Campos, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons)

La sección sindical de CSIF en el Hospital Universitario de Puerto Real ha denunciado públicamente este martes la situación “crítica” que vive la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) por la falta de médicos intensivistas. Actualmente, el centro presenta un déficit de cuatro facultativos, que se ampliará a cinco en junio por un permiso de paternidad, sin que la dirección-gerencia del hospital ni el Servicio Andaluz de Salud (SAS) hayan tomado medidas efectivas para paliar el problema.

Según ha informado CSIF, esta carencia está obligando a que solo un médico intensivista cubra cada guardia, cuando anteriormente había dos. Una circunstancia que consideran inaceptable en un hospital que atiende a toda la comarca de la Bahía de Cádiz, con una población superior a las 350.000 personas. “La situación pone en serio riesgo la calidad del servicio y la seguridad de los pacientes”, han advertido desde la sección sindical.

El sindicato denuncia también que la dirección del centro ha llegado a proponer que una profesional exenta de guardias por edad sea incorporada a los turnos de la UCI, lo que CSIF califica como “una falta de consideración hacia los profesionales”. A juicio de la central sindical, se está poniendo en peligro tanto la salud del personal como la de los pacientes por una gestión deficiente del personal sanitario.

Además del déficit de intensivistas, CSIF recuerda que los profesionales siguen soportando una sobrecarga laboral derivada de la pandemia de COVID-19, con jornadas que alcanzan entre 270 y 290 horas mensuales. “Estos facultativos están agotados, desmotivados, y sin posibilidad de conciliar su vida laboral y familiar”, explican desde CSIF, subrayando que la calidad asistencial solo se mantiene gracias a la vocación y profesionalidad del personal.

El sindicato ha pedido una actuación urgente tanto al SAS como a la dirección del hospital, reclamando una planificación de recursos humanos realista y ajustada a las necesidades del servicio. “No se puede justificar la inacción con el argumento de que no hay profesionales en bolsa o que no es viable trasladarlos desde otros centros”, afirman. “La falta de médicos en la UCI de Puerto Real es consecuencia directa de una gestión ineficiente, y está dañando gravemente la sanidad pública”.

- Publicidad -

Desde CSIF Cádiz insisten en que, mientras no se refuercen las plantillas con nuevas incorporaciones, la situación seguirá empeorando. El sindicato pide medidas estructurales y sostenidas en el tiempo para evitar que el sistema colapse y que los sanitarios sigan pagando las consecuencias de la falta de planificación.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba