
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha mostrado su total respaldo a la huelga indefinida del servicio de autobuses urbanos de Cádiz y San Fernando, así como del servicio interurbano entre ambas ciudades, convocada ante el bloqueo de las negociaciones con la empresa concesionaria, Tranvía Cádiz a San Fernando y Carraca. El sindicato denuncia la “actitud intransigente” de la dirección de la compañía, que no se sienta a negociar desde el pasado miércoles.
En una concentración celebrada la mañana del lunes 14 de julio en la plaza de España de Cádiz, trabajadores del servicio exigieron a los alcaldes de Cádiz y San Fernando que intervengan para desbloquear la situación. “Pedimos que ejerzan presión sobre la empresa para alcanzar un acuerdo justo que garantice unas condiciones laborales dignas”, señalaron desde la sección sindical de CSIF.
El sindicato ha recordado que en la última reunión celebrada en el Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (Sercla), la empresa apenas hizo una propuesta genérica sobre una posible subida salarial. “No podemos aceptar una oferta vaga cuando lo que reclamamos son derechos mínimos y sueldos proporcionales al incremento del coste de la vida”, subrayan desde CSIF.
La organización sindical ha defendido que el conflicto no es responsabilidad de los trabajadores, sino consecuencia directa de la negativa empresarial a negociar en serio. En este sentido, CSIF ha querido trasladar un mensaje de comprensión a la ciudadanía afectada por la huelga, asegurando que “la movilización es el último recurso de una plantilla que solo desea conservar sus derechos y ofrecer un servicio de calidad”.
El sindicato insiste en que los derechos laborales del personal están estrechamente ligados al correcto funcionamiento del transporte público. “Si los perdemos, se deteriora también la calidad del servicio que recibe la ciudadanía”, han advertido.
Finalmente, CSIF ha instado a Tranvía a que retome las negociaciones con responsabilidad, y ha reiterado su disposición a dialogar siempre que haya voluntad real por parte de la empresa. Mientras tanto, la huelga indefinida sigue en marcha, con previsión de nuevas acciones si no se produce un avance en las próximas jornadas.
Contenido recomendado