CSIF se moviliza en Cádiz para exigir mejoras laborales y denunciar las promesas incumplidas en Sanidad
El sindicato reclama un nuevo Estatuto Marco con avances salariales, jubilación anticipada y jornada laboral de 35 horas para todos los profesionales de la sanidad pública.

CSIF se ha movilizado este martes, 6 de mayo de 2025, ante la Subdelegación del Gobierno en Cádiz para denunciar las promesas incumplidas de la ministra de Sanidad, Mónica García, sobre la actualización del Estatuto Marco Sanidad. Esta protesta se ha replicado simultáneamente en todas las provincias españolas y forma parte de la campaña nacional del sindicato para reclamar mejoras laborales en el sistema sanitario.
Delegados y delegadas de CSIF Cádiz, encabezados por el responsable de Sanidad Alberto Puyana, han exigido a la ministra una propuesta real de avances salariales, una nueva clasificación profesional para todas las categorías y la reducción de las horas de guardia sin pérdida retributiva. “Tras dos años de negociaciones, seguimos sin avances concretos”, lamentó Puyana durante la concentración.
Entre las principales reivindicaciones de CSIF destacan la implantación de la jubilación parcial y anticipada para el personal estatutario, la jornada de 35 horas semanales, la recuperación de la estructura salarial previa a los recortes de 2010 y la equiparación salarial entre comunidades autónomas. Además, el sindicato reclama el desarrollo de la carrera profesional en todas las categorías y una revisión del régimen de incompatibilidades para evitar la fuga de talento sanitario.
El sindicato también ha registrado una carta dirigida a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, solicitando la habilitación de una partida presupuestaria que permita financiar el nuevo sistema retributivo contemplado en la reforma del Estatuto Marco.
CSIF ha manifestado su decepción por la actitud del Ministerio de Sanidad y ha acusado a Mónica García de priorizar la imagen de las negociaciones sobre las verdaderas necesidades del personal sanitario. La organización sindical advierte que continuará con las movilizaciones si no se producen avances en la mejora de las condiciones laborales en la sanidad pública.