- Publicidad -
Cultura

Cultura convoca ayudas para festivales de flamenco en municipios andaluces

La Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, ha publicado una nueva convocatoria en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), con fecha 8 de abril de 2025, para facilitar la programación de festivales de flamenco en los municipios andaluces de menos de 100.000 habitantes que no sean capitales de provincia.

El objetivo de esta convocatoria es promover la cultura flamenca en localidades de tamaño mediano y pequeño, apoyando su programación en eventos de especial interés cultural. El Instituto Andaluz del Flamenco colaborará directamente con las entidades locales seleccionadas para llevar a cabo estas citas flamencas.

Las solicitudes pueden presentarse hasta el 12 de mayo de 2025 a través del Servicio de Presentación Electrónica General de la Junta de Andalucía. Para ser consideradas, las propuestas deben contar con una programación destacada centrada en el flamenco, una gestión especializada en la materia y la disposición de espacios públicos bien gestionados. Además, las entidades deben incluir detalles sobre el público al que va dirigido el evento, el plan de comunicación y un presupuesto económico.

Las propuestas serán evaluadas por una comisión de valoración, que tendrá en cuenta criterios como la relevancia cultural del festival, la sostenibilidad económica, la innovación en los espacios de exhibición y la igualdad de género. El Instituto Andaluz del Flamenco contribuirá con entre 2.500 y 6.000 euros a los festivales seleccionados, invirtiendo en la contratación artística.

Con esta convocatoria, la Junta de Andalucía busca reforzar su apoyo al flamenco y fomentar la difusión de esta parte fundamental de la cultura andaluza en municipios de toda la región.

Para más información sobre la convocatoria, las entidades interesadas pueden consultar los detalles en la web oficial.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba