Desalojos en Algeciras por el incendio forestal en Botafuegos y la Junta activa la fase 1 de emergencia
El fuego, originado junto al centro penitenciario, se ha visto avivado por el fuerte viento y ha obligado a evacuar varias viviendas en la Cuesta del Piojo y la calle Félix Rodríguez de la Fuente

El incendio forestal declarado este viernes en el paraje de Botafuegos, en el término municipal de Algeciras (Cádiz), ha obligado al desalojo de vecinos en zonas residenciales próximas y ha activado la fase 1 del Plan de Emergencia por parte de la Junta de Andalucía ante el riesgo de que las llamas alcancen carreteras y viviendas.
El fuego se inició a las 13:45 horas en una cuneta cercana al Centro Penitenciario de Botafuegos y se propagó rápidamente por pastos y zonas de matorral debido al fuerte viento de poniente. El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha confirmado que se ha procedido al desalojo de viviendas en la calle Félix Rodríguez de la Fuente y en la Cuesta del Piojo como medida preventiva.
Además, el regidor ha pedido a los vecinos de las zonas colindantes que permanezcan en sus casas con las ventanas cerradas para evitar la entrada de humo, mientras los servicios de emergencia continúan trabajando para controlar el incendio.
La Junta de Andalucía ha activado la situación operativa 1 del Plan de Emergencias por Incendios Forestales (Plan Infoca), una fase que se activa cuando el fuego puede afectar a bienes no forestales o representar riesgo para la población.
En estos momentos, en la zona afectada trabajan tres grupos de bomberos forestales, dos brigadas de refuerzo contra incendios (Brica), dos técnicos de operaciones, un agente de medio ambiente y dos autobombas. También se han desplegado tres helicópteros —dos semipesados y uno pesado—, y se ha incorporado a las labores de extinción el helicóptero Superpuma KA-70.
Por parte del Consorcio Provincial de Bomberos, hay 13 efectivos y cinco vehículos colaborando en la extinción del fuego. El despliegue de medios terrestres y aéreos intenta frenar el avance del incendio, cuya localización próxima a áreas habitadas y vías de comunicación ha generado una situación de alta tensión en el municipio.
La evolución del fuego dependerá en gran parte de las condiciones meteorológicas de las próximas horas, especialmente del viento. Las autoridades mantienen un seguimiento constante de la situación, que ha generado una importante columna de humo visible desde distintos puntos de la ciudad.
El incendio de Botafuegos recuerda la vulnerabilidad de ciertas zonas periurbanas ante episodios de altas temperaturas, vegetación seca y condiciones de viento adversas. Las autoridades locales y autonómicas han pedido a la población mantener la calma y seguir las indicaciones de los servicios de emergencia.