Detenidos dos ocupantes de una narcolancha tras colisionar con una patrullera de la Guardia Civil en Algeciras
Uno de los ocupantes falleció en el accidente y los otros dos resultaron heridos, mientras se incautaron más de 3.800 kilos de hachís en la operación contra el narcotráfico.

La Guardia Civil ha detenido a dos de los ocupantes de una narcolancha tras colisionar con una patrullera en aguas del Estrecho, frente a Algeciras (Cádiz), en la madrugada del pasado sábado 20 de septiembre. En el accidente, un tercer ocupante perdió la vida y los otros dos resultaron heridos, uno de ellos en estado grave, según confirmaron fuentes del Instituto Armado a Europa Press.
La embarcación interceptada, de tipo cuatrimotor, transportaba más de 3.800 kilogramos de hachís, que fueron incautados por los agentes en el marco de una operación contra el narcotráfico. La colisión se produjo durante el intento de interceptación por parte de la Guardia Civil, que mantiene abierta una investigación para esclarecer las circunstancias del accidente.
Según detalló la Benemérita, la operación refleja los riesgos que conlleva la lucha contra el tráfico de drogas en la zona del Estrecho. La asociación Jucil ha expresado su reconocimiento a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter) por la labor de los agentes, lamentando el fallecimiento de uno de los ocupantes y destacando que los efectivos actúan en condiciones de alto riesgo con profesionalidad y entrega.
El suceso se suma a los frecuentes operativos contra el narcotráfico en el Estrecho, un punto estratégico por el que suelen trasladarse importantes alijos hacia la península. La incautación de 3.800 kilos de hachís supone un golpe significativo a las redes criminales que operan en la zona.
Los dos detenidos están bajo custodia policial y se espera que sean trasladados a dependencias judiciales una vez reciban la atención médica necesaria. La Guardia Civil continúa recabando información y coordinando el dispositivo de investigación, incluyendo la inspección de la narcolancha y la recogida de pruebas relacionadas con el alijo de drogas y la colisión.
El accidente ha generado un debate sobre la seguridad marítima y los riesgos de las operaciones antidroga, resaltando la complejidad de los controles en zonas con alta actividad de tráfico de drogas y la necesidad de medidas de prevención y coordinación entre fuerzas de seguridad.
La operación y los hechos ocurridos en Algeciras destacan nuevamente la importancia del trabajo conjunto de la Guardia Civil y otras instituciones en la lucha contra el narcotráfico y en la protección de la ciudadanía frente a este tipo de delitos.
Contenido recomendado