El ranking elaborado por John P. A. Ioannidis y publicado por Elsevier consolida a la UCA como referente internacional en investigación científica y multidisciplinar.

La Universidad de Cádiz (UCA) ha sido reconocida como una de las instituciones académicas españolas con mayor presencia relativa en el ranking mundial de los científicos más influyentes, elaborado por el profesor John P. A. Ioannidis de la Universidad de Stanford y publicado por Elsevier. En esta edición, un total de 16 investigadores de la UCA figuran entre el 2% de los científicos con mayor impacto a nivel internacional, consolidando la posición de la universidad como referente global en producción científica y excelencia investigadora.
El estudio, conocido como World’s Top 2% Scientists, analiza el impacto de más de nueve millones de investigadores de todo el mundo, evaluando su influencia a través del c-score, un indicador que pondera el número de citas, el índice h, la coautoría y el liderazgo en publicaciones científicas.
La UCA ha destacado que este reconocimiento “refleja la calidad, diversidad y proyección internacional del trabajo científico desarrollado desde Cádiz”, con investigadores procedentes de disciplinas tan variadas como la oceanografía, la ecología, la ingeniería, la salud, la biomedicina o las ciencias sociales.
El ranking distingue dos modalidades: la categoría Career-long, que mide el impacto acumulado a lo largo de toda la trayectoria profesional, y la categoría Single recent year, que evalúa la influencia alcanzada durante el último año completo (2024). En ambas, la presencia de científicos gaditanos demuestra —según la universidad— “la solidez y continuidad del talento investigador de la institución”.
La Universidad de Cádiz ha subrayado que estos resultados son fruto de la estrategia institucional de apoyo al talento y a la excelencia científica, impulsada en los últimos años para fomentar la investigación interdisciplinar, la transferencia del conocimiento y la colaboración internacional.
“Este logro reafirma la posición de la UCA en el mapa científico mundial y pone de relieve la contribución de nuestros investigadores al avance del conocimiento y al desarrollo sostenible”, ha señalado la institución en un comunicado.
El World’s Top 2% Scientists es considerado uno de los rankings más prestigiosos del ámbito científico internacional, ya que ofrece una visión objetiva y comparativa del rendimiento investigador global, con datos normalizados por campo de estudio y periodo de tiempo.
Con estos resultados, la Universidad de Cádiz consolida su papel como centro de excelencia en investigación y transferencia del conocimiento, contribuyendo desde Andalucía al liderazgo científico y a la proyección internacional de la ciencia española.
Contenido recomendado




