Diputación de Cádiz lanza cursos gratuitos para impulsar el empleo femenino en siete municipios
La formación, dirigida a mujeres y con certificación profesional, abarcará hostelería, turismo y atención sociosanitaria desde septiembre en localidades como Chipiona, Tarifa o Medina Sidonia.

El Servicio de Igualdad de la Diputación de Cádiz ha puesto en marcha un programa formativo destinado a mujeres desempleadas de siete municipios de la provincia. A partir de septiembre, Chipiona, Torre Alháquime, Medina Sidonia, San Martín del Tesorillo, Trebujena, Tarifa y Facinas acogerán cursos gratuitos de introducción a diferentes ámbitos profesionales, con el objetivo de mejorar la inserción laboral femenina y reducir la brecha de género.
Los cursos abarcan áreas con alta demanda de empleo como la atención sociosanitaria, la hostelería y el turismo. Cada formación tendrá entre 48 y 99 horas de duración e incluirá una parte teórica y otra práctica, facilitando la obtención de certificados de profesionalidad. El programa está financiado íntegramente por la Diputación, que asume todos los costes.
Entre la oferta formativa destacan:
- Introducción a la atención sociosanitaria en el domicilio, en Medina Sidonia, San Martín del Tesorillo y Trebujena.
- Introducción a la atención sociosanitaria en instituciones sociales, en Tarifa y Facinas.
- Introducción al servicio de restaurante, bar y cafetería, en Torre Alháquime.
- Introducción a las operaciones básicas de catering, en Chipiona.
La selección de alumnas comenzará entre el 1 y el 15 de septiembre, según el curso y la localidad. Las solicitudes podrán presentarse en los ayuntamientos, centros municipales de la mujer o dependencias de servicios sociales, dependiendo del municipio.
Las clases se desarrollarán en espacios municipales como casas de la cultura, bibliotecas o sedes de servicios sociales. Por ejemplo, en Chipiona, el curso de catering se impartirá en la Casa de la Cultura a partir del 6 de octubre, mientras que en Torre Alháquime la formación en hostelería arrancará el 15 de septiembre.
Una de las ventajas del programa es que está dirigido a grupos reducidos de entre 10 y 15 alumnas, lo que permite un aprendizaje más personalizado y efectivo. Desde la Diputación destacan que se busca “fortalecer las competencias laborales y personales de las mujeres, mejorar su autonomía económica y facilitar su acceso a empleos con demanda creciente en su entorno”.
Estos cursos son una ampliación del programa Cuidalia, que el año pasado se centró exclusivamente en la atención sociosanitaria. En 2024, la oferta se ha diversificado hacia otros sectores estratégicos para responder a las necesidades laborales de los municipios gaditanos.
Con esta iniciativa, la Diputación de Cádiz refuerza su compromiso con la igualdad de oportunidades y la inserción laboral de las mujeres, especialmente en áreas rurales donde el acceso al empleo resulta más complejo.