Diputación de Cádiz organiza ‘Nombrar cambia el mundo’ para fomentar la comunicación no sexista en la administración pública
La jornada, que se celebrará el 5 de noviembre en la Asociación de la Prensa de Cádiz, contará con expertos en derecho, comunicación y ética digital

La Diputación de Cádiz, a través de su Servicio de Igualdad, ha organizado la jornada ‘Nombrar cambia el mundo. Por una comunicación no sexista en la administración pública’, que se celebrará el miércoles 5 de noviembre en la sede de la Asociación de la Prensa de Cádiz (calle Ancha, 6). Esta actividad forma parte del programa conmemorativo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se celebra el 25 de noviembre.
El objetivo de la jornada es promover una comunicación inclusiva y evitar expresiones sexistas en el ámbito de la administración pública. La iniciativa se dirige principalmente a personal de instituciones públicas, aunque, si quedan plazas disponibles, se abrirá la inscripción al resto de interesados. Las solicitudes pueden realizarse hasta el 29 de octubre y el aforo se completará por orden de llegada.
La jornada contará con la participación de tres expertas que abordarán la comunicación no sexista desde diferentes perspectivas. María Martín Barranco, licenciada en Derecho y experta en intervención social con perspectiva de género, analizará cómo identificar y evitar mensajes discriminatorios en los medios y redes sociales en su ponencia ‘No es lo que dices, es lo que discrimina (y cómo evitarlo)’.
Por su parte, Auxi Barea Vega, directora creativa y vicepreidenta de Más Mujeres Creativas, centrará su intervención en la importancia de educar la mirada de género en la comunicación visual y digital, bajo el título ‘Lo que vemos y lo que no vemos: educar la mirada de género’.
La jornada también abordará los sesgos de la tecnología en la administración pública con la ponencia ‘De aquellos sesgos, estos algoritmos’, a cargo de Lorena Fernández Álvarez, ingeniera informática especializada en ética de la digitalización e Inteligencia Artificial aplicada. Su intervención se centrará en cómo los algoritmos pueden reflejar prejuicios y cómo evitarlos para garantizar una comunicación inclusiva.
El programa comenzará a las 09:00 horas con la apertura institucional y se prolongará durante toda la mañana, ofreciendo un espacio de análisis y debate sobre buenas prácticas en la comunicación pública, el impacto de los estereotipos de género y la responsabilidad institucional en la promoción de la igualdad.
Las inscripciones se pueden formalizar a través del formulario disponible en la web de la Diputación de Cádiz: https://www.dipucadiz.es/igualdad/destacados/Por-una-comunicacion-no-sexista-en-la-Administracion-Publica. La jornada pretende sensibilizar y capacitar a los profesionales de la administración pública en el uso de un lenguaje inclusivo y responsable, alineado con las políticas de igualdad y diversidad de la institución.
Con esta iniciativa, la Diputación de Cádiz refuerza su compromiso con la igualdad de género, la eliminación de la violencia contra las mujeres y la promoción de una comunicación más respetuosa, inclusiva y consciente del impacto de las palabras en la sociedad.
Contenido recomendado