Diputación de Cádiz y Cosital preparan un congreso sobre inteligencia artificial y administración local en Jerez
El encuentro se celebrará los días 2 y 3 de octubre de 2025 en el Museo de los Relojes y reunirá a expertos en IA, eficacia institucional y habilitación nacional

La Diputación de Cádiz y el Colegio Oficial de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local (Cosital) estudian fórmulas de colaboración para la celebración del Congreso ‘Eficacia, IA y habilitación nacional’, que tendrá lugar los días 2 y 3 de octubre de 2025 en el Museo de los Relojes de Jerez de la Frontera.
La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, ha mantenido un encuentro en el Palacio Provincial con representantes de Cosital, encabezados por su presidente en Andalucía, Antonio Aragón, y su homólogo en Cádiz, José Luis López. En la reunión también ha estado presente el vicepresidente primero de la institución provincial, Juancho Ortiz.
Desde Cosital Andalucía han invitado a la Diputación a participar activamente en la organización del congreso, destacando su papel como referente en administración digital, gracias a su plataforma tecnológica con funcionalidades únicas en el conjunto del país.
Durante el encuentro, Almudena Martínez ha mostrado su predisposición a colaborar en el evento y ha animado a Cosital a presentar formalmente la propuesta para evaluar las vías más eficaces de cooperación. La presidenta ha subrayado que la Diputación puede hacer aportaciones relevantes al contenido del congreso, tanto por su experiencia en proyectos de inteligencia artificial aplicada como por los reconocimientos obtenidos recientemente.
Entre esos reconocimientos destacan el premio Socinfo Digital al proyecto de Archivo Electrónico Único y el accésit en los Premios Audaz, por su iniciativa de acceso a la información pública, lo que avala el compromiso institucional con la innovación tecnológica y la mejora de los servicios públicos.
El congreso, de carácter bienal, se centrará en el papel de la inteligencia artificial en la administración local, el desarrollo de herramientas digitales eficaces y el análisis del régimen jurídico del personal funcionario con habilitación nacional, figura clave en la gestión pública municipal.
La reunión también ha servido para abordar la situación actual del colectivo de secretarios, interventores y tesoreros, así como para repasar el convenio existente entre Cosital y el SAEL (Servicio de Asistencia a las Entidades Locales), que permite la celebración de al menos dos cursos anuales de formación. Además, desde el Servicio de Asistencia a Municipios (SAM) de Diputación, se presta apoyo técnico a ayuntamientos de la provincia que carecen de personal habilitado nacional.
La colaboración entre Cosital y Diputación no es nueva. Ambas instituciones han trabajado previamente en acciones formativas relacionadas con administración electrónica, digitalización e inteligencia artificial, que buscan mejorar la eficiencia de las entidades locales y ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía.
Este futuro congreso se perfila como un espacio clave para el intercambio de experiencias, el análisis de nuevas herramientas tecnológicas aplicadas a la gestión pública y la reflexión sobre el futuro del empleo público en el ámbito municipal.
Contenido recomendado