Diputación financia con 110.000 euros una decena de actividades del programa cultural de la Universidad
![](https://cadiznoticias.es/wp-content/uploads/2025/02/fotonoticia_20250211142732_1920-1024x683.jpg)
El vicepresidente segundo y responsable del Área de Transición Ecológica y Desarrollo a la Ciudadanía, Javier Vidal, ha señalado que la alianza entre la Diputación y la Universidad de Cádiz (UCA) para el desarrollo de actividades culturales en el conjunto de la provincia sigue vigente un año más y ha detallado las condiciones de este acuerdo de colaboración, cifrado en un total de 110.000 euros, que sirve para financiar íntegramente todas las acciones propuestas.
En una nota, Diputación ha recordado que la colaboración entre las dos instituciones, a través de un convenio que ya se prolonga durante tres años y que tiene vocación de continuidad, tiene su fruto en un total de diez programas o actividades culturales con un importante alcance no sólo en el seno de la comunidad universitaria, sino para la ciudadanía en general.
Uno de los programas que se sustentan en este convenio es la Escuela de Cine de la Universidad de Cádiz, que cumple su novena edición ofreciendo oferta formativa. Así, según han explicado, un año más el programa cuenta con módulos centrados en diferentes actividades de la industria cinematográfica e impartidos por algunos de los mejores profesionales en activo del ámbito del cine español. Su programa formativo se complementa con el ciclo Presencias Cinematográficas y los encuentros del alumnado con invitados. Diputación aporta 15.500 euros para la realización de la Escuela de Cine de la UCA.
Otra de las acciones de la UCA en la que participa activamente la Diputación de Cádiz es en los Cursos de Verano de Cádiz, que cada año atraen a numerosos estudiantes que quieren completar su formación académica con una experiencia de aprendizaje fuera de las aulas, diseñada según criterios de excelencia y calidad. Los cursos se concretan en seminarios dotados de créditos ECTS, de diferente temática y estructura, con ponentes nacionales e internacionales. Este año 2025 los Cursos de Verano alcanzan su 75 edición y, con tal motivo, está prevista la realización de seminarios de carácter excepcional, así como el reforzamiento de su programa cultural, para lo que Diputación destina una aportación de 21.000 euros.
Los ciclos de conciertos ‘Campus Rock’ y ‘Campus Jazz’ cuentan también con el patrocinio de la Diputación Provincial de Cádiz, con 29.000 euros. Se trata, según han indicado, de dos programas de contrastada solvencia por los que han desfilado importantes figuras de ambos géneros, tanto a nivel nacional como internacional, y que se celebran con gran impacto mediático y de público en los Campus de Cádiz, Puerto Real y Algeciras.
Igualmente, con 7.000 euros colabora la Diputación para la puesta en marcha de una nueva edición de GastroUCA, el Campus Gastronómico de la Universidad de Cádiz que nació como iniciativa para albergar manifestaciones relacionadas con la cultura gastronómica. Se incluyen en su programa jornadas, cursos, conferencias, visitas, mesas redondas, catas, degustaciones, elaboraciones y muchas otras actividades, poniendo el foco en la provincia de Cádiz.
Por otra parte, la Diputación y la UCA, en colaboración con el Ayuntamiento de Cádiz y el Club de Fans Beatles en Cádiz, organizan como novedad unas jornadas dedicadas al mítico grupo británico. Con ellas se busca reivindicar y reflexionar sobre la importancia de una figura histórica y musical como el legendario cuarteto de Liverpool, con una semana de actividades que incluirá exposiciones, conferencias y conciertos centrados en la obra de The Beatles, a celebrar tanto en espacios universitarios como municipales. Para ello, el Área de Desarrollo a la Ciudadanía de la Diputación aporta 3.500 euros.
Otra de las actividades que de nuevo se celebrará en 2025 es el concurso de fotografía ‘Veo-Veo’, que tiene como principal objetivo fomentar la participación y creación artística premiando las mejores imágenes tomadas con la cámara del teléfono móvil en torno a un tema concreto. Una vez conocidos los ganadores, se realizará una exposición con las fotografías premiadas y más destacadas que se mostrarán en espacios de los cuatro campus universitarios de la provincia y para lo que Diputación contribuye a su desarrollo con 2.000 euros.
También vuelve en 2025 con el apoyo de la Diputación, con 3.500 euros, el programa de ‘Presencias Flamencas’, que según han recordado se trata de una actividad presencial protagonizada por creadores relacionados con el mundo del flamenco, programada por Francisco Perujo, coordinador del Máster Interuniversitario en Investigación y Análisis del Flamenco de la UCA.
El ciclo de proyecciones fotográficas ‘Perspectivas’ es otra de las actividades en la que Diputación colabora, con 2.500 euros, y que aborda la fotografía artística y documental y donde se muestran los trabajos más destacados de diferentes autores y autoras locales, nacionales e internacionales. Cada sesión se compone de seis trabajos seleccionados por su interés o notoriedad artística y narrativa. El ciclo estará impartido por el fotógrafo Daniel Casares Román, especializado en reportaje documental de marcado carácter antropológico y con una dilatada trayectoria profesional en medios de comunicación.
Por último, Diputación ha indicado que aporta 4.675 euros para el desarrollo del programa ‘Campus Viñetas’, con el que quiere subrayar la presencia de la cultura del cómic en la programación universitaria y ciudadana, exportando el formato entrevista ya utilizado en ciclos universitarios como ‘Presencias Literarias en la Universidad de Cádiz’. Coordinado por el autor y gestor cultural José Luis Vidal, ‘Campus Cómic’ propone un total de tres citas durante el año 2025, siendo la primera de ellas la del ilustrador César Sebastián.