- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

Diputación financia una guía pionera para facilitar el acceso a recursos a personas vulnerables en la comarca de La Janda

El documento, elaborado junto a la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía, reúne de forma actualizada trámites, servicios y ayudas disponibles para personas migrantes y colectivos en situación de vulnerabilidad.

La Diputación de Cádiz ha presentado la nueva edición de la Guía de Recursos para personas en situación de vulnerabilidad de la comarca de La Janda, un documento actualizado que compila de manera accesible todos los servicios, trámites y apoyos disponibles para personas migrantes y colectivos desfavorecidos. La herramienta, financiada por la Diputación y elaborada junto a la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (Apdha), pretende facilitar la orientación social y jurídica a quienes desconocen sus derechos o encuentran dificultades para acceder a los recursos existentes.

En el acto de presentación, la responsable de Cooperación Internacional de la Diputación, Ana Moreno, destacó la “larga trayectoria de más de 15 años de trabajo en común” entre la Diputación y la Apdha en proyectos de cooperación, sensibilización y educación al desarrollo. Subrayó además la necesidad de seguir respaldando esta labor porque, en muchos casos, “las personas en situación vulnerable no saben a qué servicios pueden acceder ni qué trámites son necesarios para ejercer sus derechos”.

El documento reúne información útil sobre orientación y asesoría en el empleo, comedores sociales, servicios jurídicos y espacios de atención directa a usuarios, así como los datos de contacto de otras organizaciones que prestan acompañamiento social en la comarca. Su objetivo es ser una herramienta clara y práctica en un territorio donde la dispersión de recursos y la brecha digital dificultan el acceso a la información.

- Publicidad -

La coordinadora del área de Migraciones de la Apdha, Ana Rosado, puso en valor la labor del punto de información de Barbate como “referencia a nivel de trabajo social en la provincia, en la mediación intercultural y el acompañamiento”. Según explicó, el apoyo económico de la Diputación ha permitido ampliar el alcance de la organización en La Janda mediante programas de sensibilización en centros educativos y un espacio de difusión en la radio municipal. Aunque el punto de atención se encuentra en Barbate, la cobertura se extiende a todos los municipios de la comarca.

Por su parte, la secretaria de la entidad, Luisa Cortés, recordó la especial vulnerabilidad de las personas migrantes en situación irregular: “siguen siendo vulnerables incluso cuando consiguen regularizarse, porque cualquier incidencia administrativa les supone una dificultad añadida”. La guía, señaló, pretende precisamente coordinar y visibilizar recursos que a veces ni siquiera los propios servicios sociales conocen, para reducir las barreras de acceso.

La Diputación ha recordado que esta guía comenzó a editarse en 2021, tras la pandemia, como respuesta a la elevada demanda de personas sin recursos y se actualiza continuamente para mantener su carácter exhaustivo. Su financiación continuará, según confirmó Ana Moreno, para asegurar que la asistencia jurídica y social en la comarca de La Janda siga consolidándose como un referente provincial.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba