- Publicidad -
PortadaProvincia

Diputación reclama al Estado que permita a las entidades locales acometer inversiones con cargo al superávit

La Diputación Provincial de Cádiz ha celebrado su Pleno ordinario correspondiente al mes de abril presidido por Almudena Martínez del Junco que se ha saldado con acuerdos en materia de vivienda, infraestructuras, medio ambiente o salud, entre otras cuestiones, y donde se ha reclamado al Estado que permita a las entidades locales acometer inversiones con cargo al superávit presupuestario.

Según ha indicado Diputación en una nota, en el apartado económico se han aprobado una serie de modificaciones presupuestarias que han deparado, por un lado, la concesión de una ayuda de 60.000 euros, con cargo al presupuesto del IEDT, al Ayuntamiento de Ubrique para organizar un curso y una jornada sobre marroquinería. Por otro lado, y por vía de urgencia, se han aprobado modificaciones presupuestarias por un total de 566.000 euros destinados a subvencionar actuaciones relacionadas con la cultura, el deporte y proyectos sociales.

Entre estas, según ha explicado, 50.000 euros son para la adquisición de mobiliario y equipamiento especializado de la Asociación de Familiares y Enfermos de Parkinson Bahía de Cádiz; 110.000 euros para eventos culturales y musicales en Arcos de la Frontera; y 210.000 euros para la construcción de un equipamiento deportivo en La Línea.

En lo que se refiere a las proposiciones de los grupos provinciales, por parte del Grupo Popular, el diputado Javier Bello ha expuesto que en la provincia el número de examinadores de conducción ha bajado hasta los 16, lo que provoca que se realicen 1.600 exámenes menos al mes. Por ello, se ha solicitado instar al Gobierno de España a incrementar las plazas de funcionarios examinadores y administrativos necesarios y crear una bolsa de empleo para aumentar la capacidad de examinar de las jefaturas provinciales y locales de tráfico.

Por su parte, el portavoz del Grupo Popular, Juancho Ortiz, ha presentado una proposición relativa a la tramitación parlamentaria del proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado. Así, se ha acordado por parte de la Corporación, con los votos a favor de PP, La Línea 100×100 e IU y la abstención del PSOE, instar al Gobierno de España a presentar dicho proyecto de ley, así como que, en cumplimiento de la Ley de Estabilidad y Sostenibilidad Financiera, permita a las entidades locales acometer inversiones con cargo al superávit del ejercicio anterior.

- Publicidad -

Por otra parte, ante el «estado de abandono y deterioro» de las zonas de paso y pasarelas en Los Caños de Meca, el PP ha logrado el acuerdo unánime del Pleno para instar al Gobierno de España a, «con carácter de urgencia», acometer las actuaciones necesarias para su arreglo y rehabilitación, garantizando así la seguridad de los viandantes y evitando posibles incidentes que puedan derivar en consecuencias graves.

A iniciativa del PSOE se ha acordado, con la abstención del PP, instar a la Junta de Andalucía a aprobar un plan de vivienda para jóvenes en el medio rural, con medidas concretas que faciliten la construcción de viviendas asequibles en municipios de menos de 20.000 habitantes. También ha propuesto reforzar la inversión en vivienda pública en el medio rural y desarrollar programas de rehabilitación de viviendas vacías en estas zonas para incorporarlas al mercado de alquiler asequible, entre otras cuestiones.

Además, el Grupo Socialista ha presentado una propuesta, aprobada con la abstención del PP, para que la Diputación de Cádiz inste a la Junta a que implante medidas «eficaces para reducir a tiempos considerables la atención y resolución de los centros de valoración y orientación de discapacidad». En la moción se ha asegurado que hay saturación en la provincia y que el plazo de demora para la citación alcanza los 27 meses en determinadas localidades, según el socialista Ángel González.

En materia sanitaria, el Grupo Socialista ha defendido otra moción con el objetivo de que la Consejería de Salud, en colaboración con los sindicatos de profesionales de la sanidad pública, diseñe un plan de vacaciones que contemple la «singularidad de la provincia», de modo que se garantice la asistencia sanitaria en época estival, atendiendo a situaciones excepcionales como el aumento de población tanto por las estancias vacacionales como por la afluencia de personas dentro de la Operación Paso del Estrecho.

Para garantizar la atención sanitaria en estos meses de verano, así como las condiciones laborales de los trabajadores del sector, se ha reclamado una mayor contratación de profesionales sanitarios por parte del Servicio Andaluz de Salud, que ha sido aprobada con los votos favorables de PSOE, IU, La Línea 100×100 y el voto en contra del PP, que ha argumentado que desde la Administración autonómica se está trabajando para garantizar la correcta prestación de la atención sanitaria.

Finalmente, el portavoz del Grupo de IU, Ramón Galán, ha defendido una moción, aprobada de forma unánime, para solicitar a los diputados de Cádiz en las Cortes Generales que presenten una enmienda conjunta a los Presupuestos Generales del Estado para incluir una partida presupuestaria destinada a la rehabilitación, mejora y puesta en valor de la Vía Verde entre Jerez de la Frontera y Puerto Serrano.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba