Diputación y UCA organizan ocho talleres para impulsar las comunidades energéticas en Cádiz
Talleres presenciales en los campus de Algeciras, Cádiz y Jerez, y sesiones virtuales, acercan información sobre producción sostenible y ayudas disponibles.

La Diputación de Cádiz y la Universidad de Cádiz (UCA) han puesto en marcha una serie de talleres para promover la creación de comunidades energéticas en la provincia, con el objetivo de fomentar la transición hacia modelos de producción de energía más sostenibles y colaborativos. La iniciativa incluye seis sesiones presenciales y dos virtuales que se desarrollarán entre el 20 y el 23 de octubre.
Los talleres presenciales se celebrarán en los campus universitarios de Algeciras, Cádiz y Jerez, con dos sesiones diarias de dos horas cada una, de 10:00 a 12:00 y de 17:00 a 19:00 horas, para facilitar la asistencia de la ciudadanía. Concretamente, Algeciras acogerá los talleres el 20 de octubre, Cádiz el 21 y Jerez el 22. El 23 de octubre se realizarán las dos últimas sesiones en formato virtual, con el mismo horario.
Durante las actividades se abordarán aspectos clave sobre las comunidades energéticas, incluyendo el modelo energético actual y la necesidad de un cambio de paradigma; los beneficios económicos, sociales y medioambientales; las formas jurídicas más habituales; subvenciones y bonificaciones disponibles; herramientas de gestión para usuarios y ejemplos prácticos de comunidades energéticas cercanas.
El formulario de inscripción para cada sesión está disponible a través del enlace: Inscripción talleres comunidades energéticas.
Esta iniciativa se enmarca dentro de las actividades de la Oficina de Transformación Comunitaria (OTC) de la Diputación de Cádiz, gestionada por la Agencia Provincial de la Energía. La OTC tiene como objetivo impulsar la transición energética en la provincia, con una inversión superior a los 330.000 euros, cofinanciada con fondos europeos Next Generation y recursos propios de la administración provincial.
Además de los talleres, la OTC ofrece atención personalizada en su sede central en El Puerto de Santa María (El Madrugador de la Diputación) y en oficinas periféricas en Chipiona, Bornos y La Línea de la Concepción. También dispone de una oficina virtual para resolver dudas y ofrecer información a quienes estén interesados en crear o formar parte de comunidades energéticas: Oficina virtual OTC.
Con estas actividades, la Diputación y la Universidad de Cádiz buscan no solo informar a la ciudadanía sobre el funcionamiento de las comunidades energéticas y sus beneficios, sino también incentivar la participación activa de los municipios y vecinos en la producción de energía sostenible, fomentando un modelo más justo, eficiente y respetuoso con el medio ambiente.
Contenido recomendado