- Publicidad -
Andalucía y más allá

Docentes interinos llaman a movilizarse contra los despidos en el inicio del curso en Andalucía

La Asamblea de Interinas y Aspirantes convoca una concentración el 13 de septiembre frente al Parlamento andaluz para denunciar lo que consideran un despido masivo encubierto y exigir mejoras en la educación pública.

La Asamblea de Interinas y Aspirantes de Andalucía ha realizado un llamamiento a la movilización del profesorado en este inicio de curso escolar. El colectivo denuncia lo que califica como un “despido masivo encubierto” de docentes interinos por parte de la Junta de Andalucía y anuncia una concentración el próximo 13 de septiembre a las 12:00 horas frente al Parlamento andaluz, seguida de una asamblea en la que se decidirán los próximos pasos de la protesta.

Según la Asamblea, centenares de profesores con años de experiencia han visto rescindidos sus contratos o han empeorado sus condiciones laborales. Aseguran que esta situación forma parte de los recortes en la enseñanza pública, que contrastan con el mantenimiento y la financiación de la educación concertada. “Ya no caben discursos engañosos ni eufemismos, no es posible mirar hacia otro lado ante esta injusticia”, señala la organización.

El colectivo reclama a los sindicatos y a la comunidad educativa que se sumen a la protesta y presionen para que se reviertan estas medidas. La Asamblea insiste en que su objetivo es “defender lo público” y aglutinar a los docentes en un espacio de autoorganización que evite divisiones.

- Publicidad -

Entre sus principales reivindicaciones se encuentran la estabilización real del profesorado interino, la readmisión de los docentes despedidos, el fin de los conciertos educativos, la cobertura inmediata de bajas, procesos de selección justos y más recursos para el alumnado con necesidades educativas específicas.

La organización recuerda experiencias de lucha como la vivida en Asturias el curso pasado, que demuestran, según subrayan, que la movilización es la única vía para lograr cambios reales. “Lo que realmente necesitamos es empoderarnos como trabajadores y trabajadoras y darnos cuenta de la fuerza que tenemos”, apuntan desde la Asamblea.

La convocatoria del 13 de septiembre marca el inicio de un calendario de protestas que podría ampliarse en función de lo que decida la asamblea posterior a la concentración. El colectivo sostiene que este curso será clave para visibilizar la situación del profesorado interino en Andalucía y para exigir que se garantice tanto su estabilidad laboral como la calidad de la enseñanza pública.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba