- Publicidad -
Provincia

Dos centros gaditanos, premiados por buenas prácticas en bibliotecas y fomento de la lectura

El C.E.PR San José de Calasanz de Olvera y el IES Elena García Armada de Jerez, galardonados en una gala celebrada en el CPM Músico Ziryab de la capital

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha celebrado en Córdoba la entrega de los VI y VII Premios de Buenas Prácticas en Bibliotecas Escolares y Fomento de la Lectura, coincidiendo con el Día del Libro, 23 de abril. Al acto ha asistido el viceconsejero de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Pablo Quesada, acompañado por la directora general de Innovación y Formación del Profesorado, Estela Villalba, y la delegada territorial, Isabel Paredes, que se ha desarrollado en el Conservatorio Profesional de Música Músico Ziryab de la capital.

Dos centros de la provincia de Cádiz han sido galardonados en dicho evento.  El Primer Premio de Biblioteca escolar al reconocimiento a centros con buenas prácticas  docentes en bibliotecas escolares, en la categoría de Centros de Educación Infantil y Primaria, con una dotación económica de 5.000 euros  y trofeo, ha sido para al C.E.PR. San José de Calasanz, de Olvera (Cádiz), cuya biblioteca escolar  constituye el eje principal del centro y un recurso imprescindible para toda la comunidad  educativa, desarrollando experiencias y buenas prácticas para consolidarla como motor  para el fomento de la lectura, la innovación y el enriquecimiento cultural del alumnado.

En cuanto al Premio Fomento de la lectura al reconocimiento a centros con buenas prácticas docentes en la categoría de Centros de Educación Secundaria Obligatoria el IES Elena García Armada ha sido galardonado con el tercer premio, consistente en dotación económica de 1.000 euros  y trofeo. El I.E.S. Elena García Armada, de Jerez de la Frontera (Cádiz), ha destacado por su plan de  fomento lector y de apoyo a la lectura diaria planificada, que incluye un itinerario lector  elaborado por el profesorado de las distintas materias y que cuenta con la implicación  de la biblioteca que selecciona y proporciona recursos de lectura en distintos formatos  y soportes, favoreciendo, además, la producción de textos por el alumnado, muchos de  ellos publicados cada trimestre en su revista escolar.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba