Ecovidrio y el Ayuntamiento de Cádiz lanzan con “El Selu” una campaña de reciclaje basada en inteligencia artificial
La iniciativa “En Cádiz, a reciclar todos al verde” utilizará herramientas de inteligencia artificial y humor gaditano para aumentar la recogida de vidrio en más de 17.000 hogares del casco histórico.
Ecovidrio y el Ayuntamiento de Cádiz han puesto en marcha una nueva campaña de sensibilización para fomentar el reciclaje de envases de vidrio en el municipio. La iniciativa, titulada “En Cádiz, a reciclar todos al verde”, se desarrollará en colaboración con el humorista José Luis García Cossío, “El Selu”, y empleará herramientas de inteligencia artificial para identificar las zonas con mayor potencial de mejora en la recogida selectiva.
El proyecto tiene como objetivo incrementar las toneladas de vidrio recicladas, mejorar la tasa de recogida selectiva y movilizar a la ciudadanía hacia hábitos más sostenibles. Ecovidrio, entidad responsable de la gestión del reciclado de envases de vidrio en España, ha analizado los datos de los contenedores del municipio mediante su Plan de Transformación Digital, cruzándolos con variables sociodemográficas como densidad poblacional y consumo.
Gracias a este análisis, se han identificado 30 unidades censales prioritarias, que abarcan más de 17.000 domicilios en barrios como La Viña, El Pópulo, San José, Loreto, San Severiano, Astillero, La Laguna, Bahía Blanca, Brunete, Trille y la Barriada de La Paz. En total, la campaña implicará a más de 33.000 vecinos, que recibirán información y recursos para fomentar el reciclaje responsable.
La campaña combina tecnología e inteligencia artificial con comunicación cercana y humor local, protagonizada por los populares personajes de La Pepi y Juan, creados e interpretados por “El Selu”. Con su estilo característico, ambos transmitirán el mensaje de que cada botella y frasco cuenta para construir una Cádiz más sostenible y comprometida con el medioambiente.
Bajo el lema “En Cádiz, a reciclar todos al verde”, la iniciativa tendrá presencia en mobiliario urbano, autobuses, marquesinas y medios locales, reforzada además por acciones digitales ultrasegmentadas que permitirán llegar a los vecinos de forma personalizada. Estas estrategias incluirán impactos en móviles, televisión conectada y redes sociales, adaptadas a cada sección censal.
Además de la sensibilización ciudadana, el Ayuntamiento y Ecovidrio mejorarán la contenerización existente, con el objetivo de facilitar el reciclaje y optimizar las rutas de recogida.
El vidrio, recuerdan desde Ecovidrio, es un material 100 % reciclable que puede reutilizarse de forma indefinida sin perder sus propiedades. En España ya se reciclan siete de cada diez envases de vidrio, y cada gesto cuenta para reducir el impacto ambiental. Según los datos de la entidad, reciclar diez botellas de vidrio equivale a ahorrar la energía que consume un smartphone durante casi un año o evitar las emisiones de CO₂ que genera un coche en 15 kilómetros.
El Ayuntamiento de Cádiz ha destacado que esta campaña es un ejemplo de cómo la tecnología y la innovación pueden aplicarse al ámbito de la sostenibilidad para lograr resultados medibles y duraderos. La colaboración con “El Selu” busca, además, conectar con el espíritu gaditano y reforzar la implicación vecinal desde el humor y la cercanía.
Con esta acción, Cádiz da un nuevo paso en su compromiso con la economía circular y la lucha contra el cambio climático, demostrando que el reciclaje también puede ser una oportunidad para unir a la ciudadanía en torno a un objetivo común: cuidar el planeta desde casa, botella a botella.
Etiquetas:
Cádiz, Ayuntamiento de Cádiz, Ecovidrio, El Selu, reciclaje de vidrio, inteligencia artificial, sostenibilidad, medioambiente, economía circular, campaña de sensibilización, reciclaje en Cádiz
Contenido recomendado