- Publicidad -
Cádiz

Edacafesa prorroga el servicio de depuración de aguas en Cádiz y San Fernando para preparar nueva licitación

El consejo de administración aprueba la ampliación del contrato y las cuentas con un beneficio de más de 114.000 euros

La sociedad intermunicipal Edacafesa, encargada de la gestión de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Cádiz y San Fernando, ha aprobado en su último consejo de administración la prórroga del contrato del servicio de depuración de aguas residuales urbanas para ambos municipios. Esta extensión permitirá preparar una nueva licitación que dé respuesta a los retos futuros y las nuevas normativas medioambientales.

El contrato actual, que tiene una duración de 25 años, finalizaba en noviembre de 2025. La empresa adjudicataria es una Agrupación de Interés Económico (AIE) formada por Hidrogestión SA (Hidralia), OHL Medio Ambiente, Inima SAU, BBN Banco de Negocios SA (EBN), Unicaja y Aquagest Andalucía SA.

José Manuel Cossi, presidente de Edacafesa, ha señalado que esta prórroga busca “preparar una nueva concesión con el objetivo de afrontar los retos más próximos de la sociedad, como el proyecto de mejora de la depuradora para adecuarla a la nueva normativa y otros proyectos como el terciario”. Cossi ha destacado que la empresa reforzará su estructura para desarrollar estos proyectos trabajando coordinadamente entre los ayuntamientos de Cádiz y San Fernando.

- Publicidad -

Además, el consejo ha aprobado las cuentas anuales con un beneficio aproximado de 114.000 euros, reflejo de la buena gestión realizada en el ejercicio actual.

El presidente de Edacafesa también recordó que la sociedad había permanecido inactiva durante los últimos ocho años debido a problemas administrativos. Desde 2015, no se pudieron depositar las cuentas ni inscribir cambios en el consejo de administración, y la Agencia Tributaria inhabilitó el CIF de la sociedad, lo que impedía el desarrollo normal de su actividad.

Gracias a las gestiones realizadas por el actual Equipo de Gobierno y la colaboración con el Ayuntamiento de San Fernando, el CIF fue rehabilitado en febrero de 2024, desbloqueando la situación y permitiendo la normalización de la gestión de Edacafesa.

Por otra parte, en la reunión se aprobó el inicio de varios expedientes de contratación para los próximos dos años, con posibles prórrogas, para cubrir servicios básicos de Edacafesa. Entre ellos destacan asesoramiento y apoyo en gestión fiscal, contable, jurídica y mercantil; secretaría del consejo de administración; preparación y asistencia técnica en contratación pública; y apoyo en procesos de selección de personal.

Estas contrataciones buscan asegurar el buen funcionamiento de la sociedad y su adaptación a las exigencias administrativas y normativas actuales, garantizando la eficiencia en la gestión del servicio de depuración para Cádiz y San Fernando.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba