
El Centro Coordinador de Urgencias y Emergencias del 061 en Cádiz, dependiente del Servicio Andaluz de Salud, ha registrado un total de 86.359 peticiones de asistencia sanitaria durante los primeros seis meses de 2025. Esta cifra se traduce en una media diaria de 480 solicitudes, muchas de las cuales fueron resueltas directamente desde el centro sin necesidad de movilizar recursos, lo que refleja una gestión eficiente y ágil del servicio.
Estas llamadas fueron atendidas desde las salas de coordinación del 061 de Cádiz y del resto de Andalucía occidental, con un equipo de profesionales formados en la atención telefónica y preparados para intervenir ante situaciones críticas como una parada cardiaca. El centro, ubicado en el hospital de Puerto Real, ha sido clave en la atención urgente de la población gaditana en este período.
Entre enero y junio, el 061 gestionó 179.849 llamadas, una media de 988 diarias, a través de los distintos canales de acceso: la línea de emergencias 061, el número provincial (956 01 20 07), el 112, el servicio de teleasistencia y Salud Responde, entre otros. De estas, 35.537 solicitudes requirieron la activación de recursos sanitarios para atención presencial.
Los principales motivos por los que los ciudadanos llamaron al 061 incluyen alteraciones neurológicas como desvanecimientos o sospechas de ictus, dolor no traumático (abdominal, torácico o de espalda), dificultad respiratoria, traumatismos, problemas psiquiátricos, gastrointestinales, accidentes de tráfico, así como hemorragias, alergias o intoxicaciones.
Del total de intervenciones, 31.632 fueron gestionadas por los equipos de urgencias de atención primaria, mientras que las restantes correspondieron a los equipos de emergencias sanitarias del 061, que han intervenido en 3.905 ocasiones, muchas de ellas por situaciones de riesgo vital. En estas emergencias, el 92,5% de las respuestas se dieron en menos de 15 minutos en zonas urbanas, gracias al despliegue y coordinación de 118 profesionales sanitarios, entre médicos, enfermeros y técnicos de emergencias.
El Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Cádiz, bajo la dirección de Antonio Ramírez, cuenta con cinco UVI móviles, localizadas estratégicamente en Cádiz capital, Sanlúcar de Barrameda, Jerez de la Frontera, Algeciras y La Línea de la Concepción. Además, la provincia dispone de un helicóptero sanitario con base en el Hospital de Jerez para emergencias aéreas.
Los recursos del 061 se completan con tres equipos de traslado interhospitalario de pacientes críticos y dos vehículos de apoyo logístico situados en la Bahía de Cádiz y el Campo de Gibraltar, diseñados para intervenir en emergencias colectivas con capacidad para atender simultáneamente a más de 50 personas.
Estos equipos, integrados dentro del Sistema Sanitario Público de Andalucía, actúan de forma conjunta con los equipos de atención primaria para dar una cobertura completa ante cualquier tipo de urgencia médica, garantizando una respuesta rápida, especializada y eficaz en toda la provincia de Cádiz.