- Publicidad -
Andalucía y más allá

El 061 forma a casi 500 farmacéuticos andaluces en reanimación cardiopulmonar y uso del desfibrilador

El programa, enmarcado en el proyecto europeo ‘Numaplus’, busca crear una red de atención inmediata a la parada cardiaca entre Andalucía y el Algarve e integrar a las farmacias en el sistema de emergencias.

El Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Andalucía (CES-061) ha puesto en marcha un programa de formación en técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) y uso del desfibrilador automático (DEA) dirigido a casi medio millar de farmacéuticos andaluces, cuyas oficinas se integrarán en el proyecto europeo ‘Numaplus’.

Financiado a través del Programa Interreg VI España-Portugal (POCTEP) 2021-2027, el proyecto tiene como objetivo fortalecer la cooperación transfronteriza entre Andalucía y el Algarve, creando una Red de Atención Inmediata a la Parada Cardíaca y promoviendo la farmacia comunitaria como agente clave en la detección precoz de la fibrilación auricular y en la respuesta ante emergencias cardiovasculares.

Las primeras sesiones formativas se han celebrado en el Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Sevilla, donde el personal especializado ha comenzado a entrenar a los profesionales farmacéuticos en maniobras de RCP básica y en el uso correcto del desfibrilador externo automatizado. En total, el 061 impartirá 20 sesiones a lo largo de los próximos meses, con el objetivo de formar al menos a 480 profesionales.

- Publicidad -

El proyecto ‘Numaplus’ no solo refuerza la capacitación profesional, sino que pretende transformar el modelo asistencial, integrando farmacias, centros de salud y servicios de emergencias para reducir los tiempos de respuesta ante una parada cardiorrespiratoria. Para ello, se contempla la acreditación de 120 oficinas de farmacia en Sevilla, Huelva, Córdoba y Cádiz como Zonas Cardioaseguradas.

La certificación de ‘Zona Cardioasegurada’ se otorga a aquellas entidades que disponen de desfibriladores operativos capaces de cubrir al menos al 75% de los usuarios en menos de tres minutos, además de contar con personal formado y protocolos de activación rápida hasta la llegada de los servicios de emergencias.

“El objetivo es que Andalucía y el Algarve se conviertan en las primeras regiones cardioaseguradas del mundo, integrando la red de farmacias en la respuesta sanitaria ante emergencias”, señalan desde el CES-061.

De esta manera, el proyecto europeo avanza en la creación de un sistema sanitario más preparado, interconectado y accesible, donde la formación y la prevención se consolidan como pilares esenciales para salvar vidas ante una parada cardiaca súbita.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba