
El servicio de emergencias 112 en la provincia de Cádiz ha gestionado un total de 51.976 incidencias durante el primer semestre de 2025, lo que supone un aumento del 6,9% respecto al mismo periodo del año pasado, cuando se contabilizaron 48.589 avisos. Así lo ha informado la Agencia de Emergencias de Andalucía, adscrita a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía.
Este incremento sitúa a Cádiz como la tercera provincia andaluza con mayor volumen de emergencias coordinadas, solo por detrás de Sevilla, con 109.236 avisos, y Málaga, con 91.212. Le siguen Granada (51.361), Almería (31.691), Córdoba (30.899), Huelva (26.754) y Jaén (25.761).
Las asistencias sanitarias han sido el motivo más frecuente de llamada al 112 en la provincia gaditana, con 26.064 casos registrados. A continuación, se sitúan los incidentes relacionados con la seguridad ciudadana, que han generado 8.744 avisos, y las incidencias de tráfico, con 4.222. También se han gestionado 2.952 accidentes de circulación, 2.704 emergencias relacionadas con animales y 1.848 incendios.
Otros motivos de contacto con el 112 en Cádiz durante los seis primeros meses del año han sido las anomalías en servicios básicos (1.017), las solicitudes de servicios sociales (934) y los rescates y salvamentos (692). El total de llamadas atendidas abarca una amplia variedad de situaciones, reflejando el carácter multidisciplinar del servicio.
El mes de junio fue el de mayor actividad en la provincia, con 10.361 emergencias gestionadas, seguido por mayo con 9.242. Estos datos coinciden con el inicio del periodo vacacional y la celebración de numerosas festividades locales y regionales, que suelen generar un aumento de los avisos.
A nivel autonómico, la franja horaria de mayor volumen de llamadas al teléfono de emergencias se concentra entre las 13:00 y las 14:00 horas, con picos de hasta 135 incidencias gestionadas en solo una hora. Esta tendencia se repite también en la provincia de Cádiz, en línea con el comportamiento general de los usuarios andaluces.
El teléfono 112 Andalucía se mantiene como un recurso esencial en la gestión de emergencias, al ofrecer un punto de contacto único, gratuito y operativo las 24 horas del día, los 365 días del año. Desde la Junta destacan la rapidez en la respuesta y la coordinación eficaz con los distintos cuerpos y servicios implicados, como policía, bomberos, servicios sanitarios o protección civil.
Con este volumen de incidencias gestionadas en apenas seis meses, Cádiz consolida su posición como una de las provincias con mayor actividad operativa del sistema de emergencias autonómico, evidenciando tanto la confianza de la ciudadanía en el servicio como la eficacia de los protocolos establecidos.