El servicio de emergencias de Andalucía coordinó entre junio y agosto un total de 34.657 incidentes en la provincia gaditana, con asistencia sanitaria y seguridad ciudadana como principales causas.

El servicio de emergencias 112 Andalucía ha gestionado este verano un total de 34.657 emergencias en la provincia de Cádiz, lo que representa un incremento del 14,8% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se atendieron 30.175 incidencias. Los datos corresponden al periodo comprendido entre el 1 de junio y el 31 de agosto y fueron facilitados por la Agencia de Emergencias de Andalucía, dependiente de la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa.
Las principales causas de las llamadas al 112 en Cádiz han sido asistencias sanitarias, con 16.199 emergencias coordinadas, seguidas por incidentes relacionados con la seguridad ciudadana, que sumaron 6.071, y problemas de tráfico, con 3.065 avisos. También destacan los avisos vinculados a animales (2.381), accidentes de circulación (2.049) e incendios (1.722). El resto de emergencias incluye anomalías en servicios básicos, requerimientos de servicios sociales y rescates o salvamentos.
En el conjunto de Andalucía, Cádiz se posiciona como la tercera provincia con más incidencias gestionadas durante el verano, solo por detrás de Málaga (58.426) y Sevilla (57.303). Le siguen Granada, Almería, Córdoba, Huelva y Jaén. Las emergencias atendidas en Cádiz representan el 13,8% de los 250.459 sucesos registrados en toda la comunidad autónoma durante los meses estivales.
El 112 es el teléfono único de emergencias en Andalucía y en toda la Unión Europea, operativo las 24 horas del día, todos los días del año. El servicio ofrece asistencia en situaciones de urgencia de diversa índole, incluyendo emergencias sanitarias, extinción de incendios, salvamento, seguridad ciudadana y protección civil. Además, cuenta con un sistema de Localización Avanzada de Teléfonos Móviles (AML), que permite ubicar con precisión a la persona que realiza la llamada.
Para garantizar la atención a todos los ciudadanos y visitantes, el 112 Andalucía ofrece un servicio multilingüe, gestionando llamadas en español, inglés, francés, alemán, árabe y ucraniano. Esta cobertura asegura que cualquier emergencia pueda ser atendida con eficacia independientemente del idioma del solicitante.
El aumento de emergencias en la provincia gaditana este verano refleja tanto la mayor actividad turística como la importancia de contar con un servicio de emergencias eficiente, que pueda responder rápidamente a cualquier situación que ponga en riesgo la seguridad o la salud de la población.
Contenido recomendado