La prestigiosa compañía valenciana de teatro de calle clausura el FIT con una producción de gran formato que combina música en directo, danza, poesía visual y efectos especiales

El 40 Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz (FIT) concluirá este sábado 1 de noviembre con el estreno absoluto de Babel, una ambiciosa producción de la compañía Xarxa Teatre, referente internacional del teatro de calle en gran formato. La representación, que podrá disfrutarse de manera gratuita a las 22:30 horas en la Plaza de la Catedral, pondrá el broche de oro a una edición especialmente simbólica del certamen.
Dirigido y creado por Paula y Leandre Escamilla, Babel propone una experiencia visual y sonora que combina música en directo, danza, efectos especiales y poesía visual, fiel al estilo innovador y comprometido de esta veterana formación valenciana. La obra plantea una reflexión poética sobre la convivencia, la diversidad y los retos de la humanidad, a través del lenguaje universal del cuerpo, la luz y las imágenes.
La historia sigue a cinco personajes guiados por Cronos, dios del tiempo, y Tea, diosa del espacio, que buscan construir una comunidad basada en la armonía y la adaptación al entorno. El equilibrio se rompe con la aparición del egoísmo y la sed de poder, generando una metáfora sobre los conflictos contemporáneos y la necesidad de entendimiento entre culturas. “Babel es un canto a la diversidad y la sostenibilidad que nos muestra la importancia de convivir con amor, respeto y armonía”, explican sus autores.
El elenco lo forman Adriana Gómez, Enxhi Sinjari, Esther Anglés, Carla Escamilla, Marian Villaescusa y Paula Escamilla, con la música en directo de Manuel Ortí “Rabassa” y la composición musical de Juanjo Ballester. El equipo artístico incluye, además, a Luis Crespo en el diseño escenográfico, La Pili en el vestuario, y Jose Ángel Carrasco “El Nano” en la iluminación y dirección técnica, entre otros profesionales.
Fundada en 1983 por Manuel V. Vilanova y Leandre Ll. Escamilla, Xarxa Teatre ha actuado en más de 40 países de los cinco continentes, consolidándose como una de las compañías más prestigiosas del teatro europeo. Su trayectoria ha sido reconocida con premios como el Premio de Artes Escénicas y Audiovisuales del Instituto Interuniversitario de Filología Valenciana y el Premio Ramón Batalla del Festival de Teatre de Carrer de Vila-Real.
El FIT de Cádiz, que se ha celebrado del 25 de octubre al 1 de noviembre, está organizado por el Patronato del FIT, integrado por el Ayuntamiento de Cádiz, el INAEM del Ministerio de Cultura, la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz y la Universidad de Cádiz.
El festival cuenta con el patrocinio de Fundación Unicaja, Acción Cultural Española, Fundación SGAE e Iberescena, y la colaboración de Hotel Olom y EMASA, reafirmando su papel como referente iberoamericano de las artes escénicas y su apuesta por la diversidad cultural, la creación contemporánea y el encuentro entre públicos y artistas.
Contenido recomendado




