- Publicidad -
Andalucía y más allá

El 82% de estudiantes de bachillerato en Andalucía logra el nivel B2 en certificación de idiomas

Un total de 480 alumnos de 43 institutos bilingües y plurilingües participaron en las pruebas gratuitas organizadas por la Junta de Andalucía en abril de 2025

El 82% de los estudiantes de bachillerato bilingüe y plurilingüe de Andalucía que se presentaron a las nuevas pruebas gratuitas de certificación de idiomas Nivel Intermedio B2 ha superado con éxito las evaluaciones. En total, 395 de los 480 alumnos inscritos en 43 institutos de Educación Secundaria alcanzaron la acreditación, según informó el Consejo de Gobierno tras conocer los resultados.

Estas pruebas específicas, organizadas por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en colaboración con las escuelas oficiales de idiomas, se celebraron los días 22 y 23 de abril de 2025. La evaluación se dividió en dos sesiones: una dedicada a la expresión escrita y otra a la producción, coproducción y mediación oral.

En la modalidad de inglés participaron 477 estudiantes, de los cuales 393 aprobaron la prueba, lo que representa un porcentaje de éxito del 82%. En francés, la participación fue menor, con tres alumnos, y dos de ellos superaron el examen, un 66%. Desde la Consejería se espera que para el curso 2025-2026 aumente el número de matrículas y de centros autorizados para impartir la materia optativa de preparación a estas pruebas.

- Publicidad -

La Junta de Andalucía impulsa esta iniciativa para fomentar la adquisición de competencias lingüísticas en lenguas extranjeras, consideradas esenciales para el desarrollo integral del alumnado. Estas habilidades contribuyen al progreso cognitivo, social, académico y profesional de los estudiantes, además de mejorar sus oportunidades de empleabilidad y movilidad educativa.

Asimismo, la inclusión de la enseñanza de idiomas en el currículo escolar favorece la creación de entornos de aprendizaje inclusivos y multiculturales, promoviendo el respeto a la diversidad y la convivencia. La materia optativa para preparar estas certificaciones se imparte durante dos años en los centros autorizados, donde el alumnado recibe formación específica para afrontar con éxito estas pruebas oficiales.

La consejería recalca la importancia de continuar potenciando el aprendizaje de idiomas en la educación secundaria para afrontar los retos de una sociedad cada vez más globalizada.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba